El 22 de agosto de 2024, Kinshasa fue escenario de fructíferos debates sobre la puesta en funcionamiento de la Organización de Pesca y Acuicultura de los Lagos Édouard y Albert (OPA-LEA). Durante la tercera sesión ordinaria del consejo de ministros de este organismo se examinaron y evaluaron importantes avances. Esta fue la oportunidad para que el Dr. Alain Mahunina Kitshuaka, secretario ejecutivo de la OPA-LEA, destacara los objetivos de esta reunión.
La operacionalización de la institución y la aprobación del plan estratégico quinquenal, el plan de trabajo y el presupuesto anual fueron los puntos centrales de estas discusiones. El Dr. Mahunina también expresó su gratitud a los gobiernos congoleño y ugandés por su cooperación en el sector de la pesca y la acuicultura. Elogió la cálida acogida y las facilidades otorgadas por el gobierno congoleño a los participantes en esta sesión.
La OPA-LEA, creada en enero de 2022 tras un acuerdo bilateral entre la República Democrática del Congo y Uganda, tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros de los lagos Edward y Albert. El objetivo general de esta organización es garantizar la conservación, gestión y uso sostenible de las pesquerías y otros recursos naturales de los dos lagos. También promueve el uso equitativo de los recursos sin impactar negativamente el medio ambiente.
La estructura de la OPA-LEA incluye cuatro órganos, incluido el consejo de ministros, compuesto por los ministros de Pesca, Asuntos Exteriores y Medio Ambiente de cada país. Esta reunión, que se celebra al menos cada dos años, es una oportunidad para que los miembros debatan las medidas que deben adoptarse para garantizar la sostenibilidad de los recursos acuáticos de los lagos Édouard y Albert.
Al resaltar la importancia de la cooperación regional para la preservación de los recursos acuáticos, el Consejo de Ministros de OPA-LEA muestra el compromiso de los países ribereños de trabajar juntos por un futuro sostenible. Estos debates ilustran los esfuerzos concertados realizados en el ámbito de la pesca y la acuicultura, con miras a preservar la riqueza natural de la región para las generaciones futuras.
En conclusión, esta tercera sesión ordinaria del Consejo de Ministros de la OPA-LEA permitió avanzar en los esfuerzos destinados a garantizar la sostenibilidad de los recursos acuáticos de los lagos Édouard y Albert. Las decisiones tomadas en esta reunión son un paso significativo hacia una gestión responsable y concertada de las pesquerías y los recursos naturales de la región.