La epidemia de viruela simica en la República Democrática del Congo: una amenaza creciente para la salud pública

Fatshimetrie, 27 de agosto de 2024 – La epidemia de viruela simica, también conocida como Mpox, sigue causando estragos en el territorio de Nyiragongo, al norte de Goma, en la República Democrática del Congo. Según las últimas estadísticas facilitadas por la ONG Medair, 305 personas se han curado de esta enfermedad en el centro de tratamiento de Munigi. Sin embargo, 20 pacientes siguen bajo tratamiento, lo que pone de relieve la persistencia de la alarmante situación en la región.

El doctor Pierre Olive Ngadjole, asesor sanitario de la ONG Medair DRC, subrayó que la mayoría de los casos registrados, o el 70%, afectan a niños menores de 10 años. Esta mayor vulnerabilidad de los niños se debe en particular a la falta de concienciación sobre las medidas de prevención de enfermedades. La situación es tanto más preocupante cuanto que la epidemia comenzó con un caso aislado en junio, lo que implica un riesgo de rápida propagación si no se toman las medidas adecuadas.

Desde junio, los equipos médicos de la ONG Medair trabajan incansablemente para atender a los pacientes que padecen Mpox. Los primeros casos se notificaron entre los desplazados de Munja, lo que llevó al establecimiento de una clínica avanzada que brinda atención primaria a una población debilitada por el desplazamiento forzado. A pesar de los esfuerzos realizados, se siguen detectando nuevos casos, lo que pone de relieve la necesidad de una mayor movilización de las autoridades sanitarias y los actores humanitarios.

La viruela del simio, causada por el ortopoxvirus de los simios, se presenta con una erupción dolorosa, inflamación de los ganglios linfáticos y fiebre. Con casi 17.801 casos sospechosos y 610 muertes registradas hasta la semana 33 del año, la República Democrática del Congo se enfrenta a un preocupante resurgimiento de esta enfermedad en todo el país. El Programa Nacional de Lucha contra el Mpox y las Fiebres Hemorrágicas Virales hace sonar la alarma y subraya la urgencia de adoptar medidas concertadas para detener la propagación de la epidemia.

En conclusión, la situación actual de la epidemia de viruela simica en la República Democrática del Congo requiere una respuesta colectiva y eficaz. La movilización de autoridades, ONG y población es fundamental para prevenir nuevos casos y ayudar a las personas afectadas por esta devastadora enfermedad. Es imperativo fortalecer las medidas de prevención, la sensibilización y el acceso a la atención para frenar esta importante crisis sanitaria que amenaza la salud y la estabilidad de las comunidades congoleñas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *