Conmovedor encuentro: los liberados del Beni finalmente encuentran la libertad

Fatshimetrie, 27 de agosto de 2024 – La esperanza renace en Beni, en Kivu del Norte, en la República Democrática del Congo, mientras cuarenta y seis ex rehenes, entre ellos veinticuatro niños, eran liberados de las garras de los terroristas ADF/MTM por las FARDC. -Fuerzas de las UPDF. Su tan esperado reencuentro con sus familias se produjo durante una emotiva ceremonia de presentación a la población local.

Bajo el mando de las fuerzas de la coalición FARDC-UPDF, que están plenamente comprometidas con el respeto de los derechos humanos y de los niños, estos ex rehenes finalmente han recuperado su libertad. El teniente coronel Mack Hazukay, portavoz de las operaciones de Sokola1 en el extremo norte, destacó la importancia de esta liberación y pidió el fin de la justicia popular que obstaculiza la entrega de otros combatientes escondidos en el bosque.

Se lanza un llamamiento a la población de Beni y sus alrededores para que prohíba la justicia popular, dejando así la puerta abierta a los combatientes que deseen rendirse y renunciar a las actividades subversivas. Con el apoyo de los servicios de seguridad y el ejército, estos combatientes tienen la oportunidad de reintegrarse a sus familias y reconstruir una vida lejos de la violencia y el terror.

Me Pépin Kavotha, presidente de la sociedad civil de Beni y coordinador de la ONG «Comité de Defección Ukweli», recordó a la población la importancia de no colaborar con el enemigo. Invita a todos a rechazar cualquier forma de complicidad con los grupos rebeldes y a acoger calurosamente a los ex rehenes encontrados.

La coalición FARDC-UPDF, iniciada el 30 de noviembre de 2021, ya ha permitido la liberación de varios rehenes en la región de Beni y sus alrededores. Esta colaboración ejemplar entre las fuerzas armadas congoleñas y ugandesas ha demostrado su eficacia en la lucha contra el terrorismo y la liberación de personas retenidas contra su voluntad.

En estos tiempos de reconstrucción y esperanza, cada liberación representa un paso más hacia la paz y la seguridad de las poblaciones afectadas por las actividades de los grupos armados. La solidaridad y el compromiso de las fuerzas armadas y las organizaciones humanitarias son esenciales para ayudar a quienes tanto han sufrido y permitirles volver a una vida normal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *