El año escolar 2024-2025 en el Congo: desafíos y preocupaciones para los padres

El año escolar 2024-2025: un desafío para los padres congoleños

Con el inicio del año escolar 2024-2025 en el Congo, los padres se enfrentan a muchos desafíos. Tradicionalmente, la cercanía del inicio del curso escolar es sinónimo de preparativos, compras de material escolar y compromiso económico. Sin embargo, este año el fervor habitual parece ausente, dando paso a preocupaciones más apremiantes.

El alto costo de vida actual pesa mucho sobre los hombros de los padres congoleños. Los precios del material escolar están aumentando, lo que dificulta la adquisición del material necesario para los niños. Algunos padres también se quejan de las exorbitantes exigencias financieras de algunas escuelas, que obligan a las familias a pagar depósitos para la matrícula de sus hijos. Esta práctica coloca a muchas familias en una situación precaria, obligándolas a hacer malabarismos con un presupuesto ya ajustado.

En cuanto a los vendedores de material escolar, la rentabilidad no está ahí. A pocos días del inicio del curso escolar, las ventas se estancan, ya que muchos padres no pueden realizar las compras necesarias. La difícil situación económica afecta no sólo a las familias sino también a los pequeños comerciantes que luchan por vender sus acciones.

Ante estos desafíos, la Ministra de Educación Nacional y Nueva Ciudadanía, Raïssa Malu, emitió una nota circular destinada a reducir la carga financiera de los padres. Insistió en que exigir depósitos para la inscripción de estudiantes no debería ser una condición sine qua non. Sin embargo, algunas escuelas privadas continúan con esta práctica, causando angustia a familias que ya son vulnerables.

A pesar de los llamamientos de las autoridades sanitarias para que se respeten las medidas de seguridad ante la epidemia de viruela simica que azota algunas regiones del país, el inicio del curso escolar se ha mantenido. Por tanto, se pide a los padres que permanezcan atentos y tomen todas las precauciones necesarias para proteger a sus hijos contra esta enfermedad.

En conclusión, el año escolar 2024-2025 representa un verdadero desafío para los padres congoleños. Entre el alto coste de la vida, las exigencias de las escuelas y la amenaza de la epidemia de viruela simica, las familias deben afrontar una situación compleja. Es hora de que las autoridades y los centros educativos tengan en cuenta la realidad de las familias congoleñas y trabajen juntos para garantizar un regreso a la escuela más justo y equitativo para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *