En el mundo de los negocios y las finanzas, las fluctuaciones en la suerte de las grandes figuras siempre llaman la atención. Recientemente, una noticia sacudió al mundo de los multimillonarios: el ascenso de Rupert y la caída de Dangote en el ranking de fortunas mundiales.
Según el Índice de multimillonarios de Bloomberg, Rupert, presidente de Richemont, un conglomerado mundial de artículos de lujo, prevé que su fortuna alcance ahora los 14.300 millones de dólares, superando los 13.400 millones de dólares de Dangote.
Rupert vio su fortuna aumentar en 1.870 millones de dólares este año, mientras que Dangote sufrió una pérdida de 1.690 millones de dólares. Esta importante caída del patrimonio neto de Dangote se debe principalmente a las difíciles condiciones macroeconómicas de Nigeria. Su conglomerado, el Grupo Dangote, se ha visto especialmente afectado por la depreciación de la naira nigeriana, que ha perdido más del 43% de su valor este año.
La caída de la moneda nigeriana se debe principalmente a la decisión del presidente Bola Tinubu de eliminar parcialmente los subsidios al combustible y relajar los controles cambiarios. Esto tuvo un grave impacto en la riqueza de Dangote, que estaba fuertemente vinculada a activos denominados en nairas.
“Dangote Industries Limited (DIL) registró una importante pérdida cambiaria de 1.070 millones de dólares en 2023”, reveló un portavoz de la empresa, destacando los desafíos que enfrenta el grupo.
Además, los retrasos en la producción en la refinería de Dangote y la rebaja de la calificación por parte de Fitch Ratings han agravado los problemas de la empresa.
A pesar de estos reveses, Dangote sigue siendo optimista sobre el futuro. Delineó un cambio estratégico para reducir la dependencia del grupo del Banco Central de Nigeria para el suministro de divisas y diversificar las fuentes de ingresos.
«Para 2025, nuestro objetivo es que el 90% de nuestros ingresos provengan de ganancias cambiarias», dijo Dangote, destacando el compromiso del grupo con la expansión internacional.
Esta situación pone de relieve la importancia de que los empresarios e inversores diversifiquen sus activos y permanezcan atentos a los riesgos asociados a las fluctuaciones monetarias y económicas. Los desafíos que enfrentan figuras como Dangote resaltan la necesidad de una gestión financiera inteligente y una visión a largo plazo para prosperar en un entorno económico en constante cambio.