Fatshimetrie, 27 de agosto de 2024 – La cuestión de la seguridad alimentaria es esencial para el bienestar de las poblaciones y recientemente en la República Democrática del Congo se lanzó una alerta sobre la harina de maíz contaminada con aflatoxinas procedentes de Zambia.
Durante una reunión de la Comisión Sanitaria y Fitosanitaria, presidida por Jules Muilu Mbo, secretario general de Comercio Exterior, se hizo un llamado a garantizar el cumplimiento de las medidas gubernamentales que prohíben la importación de ocho marcas de harina contaminada. Estas marcas incriminadas, como Pembe Roller, Meal Number y Girad Milling, han sido identificadas como potencialmente peligrosas para la salud de los consumidores.
Los Ministerios de Agricultura, Salud Pública y Economía Nacional, así como representantes de la Oficina de Control Congoleña, de la Policía Nacional Congoleña y de la Federación Empresarial Congoleña, se reunieron para discutir las medidas a tomar. Se decidió reforzar los controles fronterizos, en particular en Kasumbalesa, un puesto fronterizo sensible, para limitar la proliferación de productos contaminados.
Como parte de estas medidas de seguridad, la Oficina de Control congoleña tomará muestras de harina de maíz en la región del Gran Katanga para su análisis en un laboratorio certificado. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar la calidad de los productos alimenticios disponibles en el mercado congoleño y proteger a la población de los riesgos relacionados con el consumo de alimentos contaminados.
El Ministro de Comercio Exterior, Julien Paluku Kahongya, subrayó la importancia de respetar las normas comerciales y llamó a todos a estar atentos para evitar fraudes y prácticas ilegales. Es fundamental que cada actor, desde el consumidor hasta las autoridades, asuma sus responsabilidades para garantizar la seguridad alimentaria para todos.
En conclusión, la lucha contra la contaminación de los alimentos por sustancias nocivas como las aflatoxinas es una cuestión importante para la salud pública en la República Democrática del Congo. La movilización de todos los actores involucrados en la cadena de suministro de alimentos es necesaria para garantizar la calidad de los productos consumidos por la población y prevenir riesgos para la salud.