Fatshimetrie – Abogados del colegio de abogados de la provincia de Kasai Oriental organizaron un movimiento de protesta en Mbuji-Mayi, capital de la región, el martes 27 de agosto de 2024. Esta manifestación tenía como objetivo denunciar los actos de humillación, tortura y tratos inhumanos infligidos a Maître Faby Kabuende Mushibi , abogado del Tribunal de Apelación de Lomami, en la República Democrática del Congo. Estos actos fueron perpetrados por orden del general de ejército Jean-Claude Kifwa, en la localidad de Kamina, situada en la provincia de Haut-Lomami, el 17 de agosto.
Lea más en: [insertar enlace a la fuente del artículo]
Los abogados, movilizados bajo la dirección del presidente de la orden, maître Jean-Claude Kabeya Kalala, expresaron su profunda rebelión ante estas graves violaciones de los derechos humanos. Condenaron enérgicamente estas acciones despreciables contra un abogado, destacando la similitud de esta violencia con las atrocidades cometidas en el este del país.
Durante esta manifestación, los abogados presentaron un memorando al gobernador de la provincia, Maître Jean-Paul Mbuebua Kapo, en el que exigen la celebración de un juicio ejemplar, la identificación precisa de los daños sufridos por la víctima tanto a nivel físico como moral y el constante procesamiento de los responsables de estos actos de tortura.
Ante este hecho, el gobernador de la provincia condenó enérgicamente estos inaceptables actos y apoyó a los abogados en su búsqueda de justicia. Destacó que la lucha contra la impunidad es fundamental para garantizar el Estado de derecho y el respeto a los derechos fundamentales en la sociedad.
Esta movilización de abogados del colegio de abogados de Mbuji-Mayi ilustra el deseo de la comunidad jurídica de defender la integridad de la profesión y proteger los principios fundamentales de la justicia. Destaca la importancia de la solidaridad y la movilización ciudadana para enfrentar los abusos de poder y las violaciones de los derechos humanos, y recuerda la necesidad de que las autoridades respeten la ley y la dignidad de cada individuo.
Fatshimetrie permanece alerta y seguirá de cerca el desarrollo de este caso, esperando que se arroje luz sobre estos actos reprobables y que se haga justicia para la víctima y para toda la comunidad jurídica.