Ambiciosa reforma policial en la República Democrática del Congo para 2025-2029

**La reforma policial en la República Democrática del Congo 2025-2029 discutida durante el taller de actualización – Ilustraciones**

La actualización del proyecto de ley de programación de la reforma policial en la República Democrática del Congo para el período 2025-2029 estuvo en el centro de los debates durante el taller de clausura presidido por el viceprimer ministro Jacquemain Shabani. Esta reunión estratégica reunió durante 48 horas a altos directivos de la Policía Nacional Congoleña (PNC) así como a expertos implicados en el ámbito de la seguridad y la descentralización.

Después de intensos debates y reflexiones profundas, el proyecto de ley se enriqueció con enmiendas agrupadas en tres grandes ejes estratégicos. Uno de los puntos más destacados de estas modificaciones se refiere a la jubilación gradual de los agentes de policía con vistas a reclutar quince mil nuevos agentes cada año. Esta medida tiene como objetivo fortalecer la plantilla y garantizar una presencia policial efectiva en todo el territorio nacional.

Al mismo tiempo, los participantes acordaron integrar un marco institucional que favorezca el fortalecimiento de las capacidades de la PNC y el establecimiento de una gestión informatizada de sus recursos. Este enfoque innovador tiene como objetivo modernizar todos los procesos policiales y adaptarlos a los desafíos actuales de seguridad y lucha contra el crimen.

Otro eje estratégico esencial se basa en la profesionalización de los agentes, en particular a través de una formación inicial de calidad. Este enfoque es parte del deseo de promover altos estándares de competencia y ética dentro de la Policía Nacional Congoleña.

Finalmente, también se destacó la cuestión de la rendición de cuentas, con el desarrollo de un plan de control a nivel central y nacional para garantizar una gestión transparente de los recursos y una mayor rendición de cuentas de los actores involucrados.

En su discurso de clausura, el Viceprimer Ministro destacó la importancia de conciliar diferentes puntos de vista para lograr un consenso en torno a este proyecto de ley. También pidió un compromiso sostenido de las partes interesadas, los socios técnicos y financieros, así como de la sociedad civil, para apoyar al gobierno en la implementación de esta importante reforma.

Jacquemain Shabani expresó además su determinación de hacer avanzar este proyecto de ley rápidamente, dentro de los plazos fijados, para que pueda ser presentado a la Asamblea Nacional para su examen y aprobación.

En resumen, esta actualización del proyecto de ley de programación de la reforma policial en la República Democrática del Congo para el período 2025-2029 marca un paso crucial en la modernización y el desarrollo de capacidades de la Policía Nacional Congoleña. Demuestra el deseo de las autoridades de garantizar la seguridad de los ciudadanos y fortalecer la autoridad del Estado en todo el territorio nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *