La lucha ciudadana contra la corrupción en la República Democrática del Congo

Fatshimetrie, 29 de agosto de 2024 – La lucha contra la corrupción es fundamental para el desarrollo de cada país. Las recientes jornadas de información para litigantes organizadas en los foros de los municipios de Masina y Nsele, al este de Kinshasa, en la República Democrática del Congo, pusieron de relieve los efectos devastadores de la corrupción en la sociedad.

La asociación Acción Contra las Violaciones de los Derechos de las Personas Vulnerables (ACVDP) destacó en su informe la normalización de prácticas corruptas como los regalos de todo tipo ofrecidos para obtener favores o el tráfico de influencias que azota al sector judicial. Estas prácticas frenan el desarrollo económico del país, desalientan a los inversores y alimentan el desempleo, lo que favorece el surgimiento de la delincuencia urbana.

Los participantes destacaron la necesidad de una movilización ciudadana para denunciar la corrupción y pidieron una mayor transparencia y accesibilidad de las leyes para todos los ciudadanos. También recomendaron medidas concretas como la independencia del poder judicial y una asignación presupuestaria sustancial para el sector de la justicia.

Esta conciencia a nivel local es consistente con los esfuerzos del Ministro de Estado de Justicia para reformar fundamentalmente el sector judicial y restaurar su credibilidad. De hecho, la lucha contra la corrupción es un desafío importante para garantizar un clima de confianza propicio a la inversión y el crecimiento económico.

En definitiva, la corrupción es un flagelo que obstaculiza el desarrollo de las naciones y socava los cimientos de la sociedad. Corresponde a cada ciudadano participar en la lucha contra este flagelo a fin de construir un futuro más justo y próspero para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *