Electrificación en Kongo Central: hacia un futuro brillante para Lemfu, Mayidi y Ngeba

Fatshimetry – Descubriendo la electrificación de las ciudades de Lemfu, Mayidi y Ngeba en Kongo Central

La provincia de Kongo Central, al oeste de la República Democrática del Congo, es escenario de una reciente visita de inspección a las obras de electrificación de las localidades de Lemfu, Mayidi y Ngeba. Dos miembros del gobierno, el Ministro de Recursos Hidráulicos, Teddy Lwamba, y su homólogo de Industria, Watum Kabamba, visitaron el lugar para evaluar el progreso de estos proyectos cruciales.

Esta visita se produce tras los gritos de alarma de la población local, que denuncia el cese de las obras de electrificación desde hace varios años. En un comunicado de prensa del Ministerio de Recursos Hídricos y Electricidad se menciona claramente que la misión de los miembros del gobierno es asegurar que esta obra avance de acuerdo con las necesidades de la población local, en línea con la visión presidencial encaminada a mejorar las condiciones de vida de los congoleños.

En el lugar, la situación es alarmante: los equipos destinados a las obras de electrificación están abandonados y expuestos a las inclemencias del tiempo en el seminario menor de Mayidi. Los cables y transformadores eléctricos, imprescindibles para la instalación de la red eléctrica en estas localidades, quedan abandonados, ante la mirada impotente de los vecinos que esperan una electricidad fiable.

Ante esta situación crítica, el ministro Teddy Lwamba tomó cartas en el asunto y comprobó personalmente el progreso de los trabajos. Su presencia sobre el terreno es un signo de esperanza para la población de la provincia de Madimba, privada durante mucho tiempo de un acceso adecuado a la electricidad. Esta visita pone de relieve la importancia de la colaboración entre los Ministerios de Recursos Hídricos y de Industria para satisfacer las expectativas urgentes de los ciudadanos.

En conclusión, la electrificación de las ciudades de Lemfu, Mayidi y Ngeba en Kongo Central es una cuestión crucial para mejorar las condiciones de vida de los residentes. Los esfuerzos del gobierno para reiniciar este trabajo son esenciales para garantizar el acceso equitativo a la electricidad, un factor clave en el desarrollo socioeconómico. Es imperativo que estos proyectos avancen de manera rápida y eficiente, para que la población finalmente pueda beneficiarse de los beneficios de la electricidad. El éxito de este trabajo depende del compromiso de las autoridades y de la movilización de todos los actores involucrados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *