La lucha contra la malaria en África en 2025: un desafío crucial para la salud pública

La lucha contra la malaria en África en 2025: un desafío crucial para la salud pública

El año 2025 será un importante punto de inflexión en la lucha contra la malaria en África, un flagelo que sigue causando decenas de miles de muertes cada año en el continente. Así lo recordó Michael Adekunle Charles, director ejecutivo de Roll Back Malaria, durante una conferencia de prensa con motivo de la 74ª sesión del Comité Regional para África de la Organización Mundial de la Salud.

Se estima que el 70% de las muertes relacionadas con la malaria en todo el mundo ocurren en once países africanos, incluidos Nigeria y la República Democrática del Congo. Ante esta alarmante realidad, el objetivo de malaria cero parece ser una prioridad absoluta. Pero para lograrlo no basta con centrarse exclusivamente en la vacunación.

De hecho, Michael Adekunle Charles destaca que, si bien la vacuna es una herramienta esencial en la lucha contra la malaria, otras medidas preventivas siguen siendo esenciales. Así, destaca la importancia de sensibilizar a la población sobre el uso de mosquiteros impregnados y la adopción de conductas favorables a la prevención de la enfermedad.

2025 será un año crítico, no solo en términos de hacer balance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sino también en términos de financiación. La movilización de recursos financieros adecuados será esencial para apoyar las acciones de lucha contra la malaria y garantizar avances significativos en este ámbito.

Al mismo tiempo, las asociaciones con actores clave como el Fondo Mundial de Lucha contra la Tuberculosis, el SIDA y la Malaria, así como Gavi, son de suma importancia. Estas colaboraciones permitirán fortalecer las capacidades de intervención, optimizar el acceso a los tratamientos y promover la investigación para el desarrollo de soluciones innovadoras.

Además, es esencial que los países africanos se comprometan plenamente a implementar programas de vacunación contra la malaria infantil. Iniciativas como las lanzadas por Camerún y Benin este año constituyen avances significativos en la lucha contra esta enfermedad.

En última instancia, la batalla contra la malaria en África en 2025 promete ser un gran desafío, pero también una oportunidad para fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud y mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables. El compromiso colectivo y la voluntad política serán esenciales para afrontar este desafío y hacer que el objetivo de malaria cero sea una realidad tangible para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *