La epidemia de Mpox, más conocida como viruela simica, continúa haciendo estragos en la República Democrática del Congo, provocando una movilización internacional sin precedentes. De hecho, el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) viajó a Kinshasa para apoyar a las autoridades locales en su lucha contra esta devastadora enfermedad.
La intervención del Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus es de capital importancia dado que la situación sanitaria está empeorando, especialmente en las regiones orientales del país afectadas por el conflicto. Al trabajar estrechamente con las agencias de las Naciones Unidas y las autoridades congoleñas, la OMS desea fortalecer las medidas para prevenir y controlar la epidemia, haciendo hincapié en la vacunación y la sensibilización pública.
La declaración de la OMS que declara a Mpox una “emergencia de salud pública de importancia internacional” subraya la magnitud del desafío que enfrenta la República Democrática del Congo. Las cifras recientes muestran miles de casos y muertes, lo que pone de relieve la necesidad de una respuesta urgente y coordinada para detener la propagación del virus.
Ante esta gran crisis sanitaria, el Dr. Adhanom Ghebreyesus insiste en la importancia de la acción colectiva y la solidaridad internacional. Subraya la necesidad de una estrecha colaboración entre todos los actores involucrados, para garantizar el acceso a la atención y a las vacunas para toda la población congoleña.
En última instancia, la visita del Director General de la OMS a Kinshasa marca un paso crucial en la lucha contra la epidemia de Mpox en la República Democrática del Congo. Su compromiso con la salud para todos y su deseo de fortalecer las capacidades de respuesta del país demuestran la determinación de la comunidad internacional para afrontar esta importante crisis sanitaria. La colaboración y la coordinación de esfuerzos siguen siendo las claves del éxito para erradicar definitivamente el Mpox y proteger la salud de las poblaciones vulnerables.