Fatshimetrie destacó recientemente una iniciativa única puesta en marcha por jóvenes residentes de determinados barrios de la ciudad de Goma, en la parte norte. De hecho, para contrarrestar la creciente inseguridad causada por los bandidos que actúan especialmente de noche en vehículos, estos residentes decidieron instalar barricadas improvisadas de grandes piedras en las avenidas secundarias. Esta estrategia tiene como objetivo obstaculizar las acciones de los delincuentes limitando su capacidad de moverse y actuar.
Uno de los jóvenes trabajadores del barrio de Kasika da testimonio de este enfoque cívico: “Decepcionados por la incapacidad de las autoridades para proteger nuestro barrio, decidimos tomar el asunto en nuestras propias manos levantando estas barricadas todas las noches. Esto nos permite bloquear el acceso a bandidos que intentan saquear y sembrar el terror. Monitoreamos estas piedras y las retiramos por la mañana. Es una manera de contribuir a nuestra propia seguridad, frente a un Estado que ha fracasado en su misión. »
La reacción de la sociedad civil de Goma no se hizo esperar, saludando este enfoque como un ejemplo de apoyo comunitario ante la creciente inseguridad. El presidente de coordinación urbana, Marrio Ngavho, subraya la importancia de repensar las estrategias de seguridad de las ciudades. Señala la falta de personal capacitado y competente dentro de la policía y pide medidas concretas para garantizar la protección de los ciudadanos.
Junto a estas acciones ciudadanas, persiste la triste realidad de la inseguridad, reportándose periódicamente casos de asesinatos y robos. El reciente asesinato de un revendedor de crédito prepago en Mugunga, seguido de robos en el oeste de Goma, pone de relieve la urgencia de una respuesta eficaz por parte de las autoridades para garantizar la seguridad pública.
En un contexto en el que algunos estaban considerando realizar manifestaciones de protesta contra la inseguridad, estas finalmente fueron pospuestas. Las demandas también se referían al levantamiento de la medida que prohibía la circulación de motocicletas después de las 18 horas, considerada un agravante de la inseguridad.
En última instancia, la iniciativa de los jóvenes residentes de Goma de levantar barricadas de piedra para contrarrestar la inseguridad plantea cuestiones esenciales sobre el papel del Estado en la protección de los ciudadanos. Entre las acciones ciudadanas y las responsabilidades gubernamentales, parece crucial repensar las estrategias de seguridad para garantizar un entorno seguro y pacífico para todos los residentes de la ciudad.