Fatshimetrie, 31 de agosto de 2024 – El sábado pasado marcó una etapa crucial en la historia de la industrialización de la República Democrática del Congo, con la inauguración por parte del presidente Tshisekedi de la primera planta de fabricación de refrescos Pepsi en la República Democrática del Congo. Ubicada en la zona económica especial de Maluku, al este de Kinshasa, esta fábrica simboliza un progreso significativo hacia el tan esperado surgimiento económico del país.
El Ministro de Industria, Louis Watum, subrayó la importancia de este evento calificándolo de histórico para la industrialización del país, haciendo realidad la visión del Jefe de Estado Félix Tshisekedi. Esta inauguración marca el inicio de la fase operativa del programa de creación de zonas económicas especiales lanzado en septiembre de 2022, con el objetivo de diversificar la economía congoleña y establecer un tejido industrial que genere empleo y riqueza.
En su deseo de promover la inversión y la innovación, el gobierno ha implementado medidas de incentivos fiscales, aduaneros y administrativos para fomentar el establecimiento de empresas en zonas económicas especiales. Esta estrategia tiene como objetivo atraer capital, tecnologías avanzadas y crear empleos, apoyando así el desarrollo de una economía diversificada y competitiva.
La Zona Económica Especial de Maluku se está convirtiendo en un imán para los inversores, con la creación de doce empresas. Auguy Bolanda, Director General de la Agencia para Zonas Económicas Especiales de la República Democrática del Congo, destacó la inminente transformación de Maluku y su papel potencial como escaparate del renacimiento industrial congoleño. La presencia del representante global de Pepsi durante la inauguración atestigua la importancia de este evento en el panorama internacional.
En resumen, la inauguración de la fábrica de Pepsi DRC en Maluku marca un importante paso adelante hacia una industrialización sostenible y diversificada en la República Democrática del Congo. Este paso hacia el surgimiento económico forma parte de un enfoque global destinado a fortalecer el potencial industrial del país, creando así oportunidades de desarrollo y prosperidad para toda la población congoleña.