Bruselas, 31 de agosto de 2024 (Fatshimetrie). La ciudad de Amberes, situada en el norte de Bélgica, erigirá un monumento conmemorativo en el cementerio Schoonselhof en memoria de los siete congoleños fallecidos durante la Exposición Universal de 1894. Esta iniciativa, anunciada por la Agencia Belga, pretende rendir homenaje a estos hombres que perdieron la vida lejos de su país de origen.
En aquella época, estos congoleños estaban alojados en una aldea reconstruida que supuestamente representaba su vida cotidiana. Lamentablemente, muchos de ellos sucumbieron a enfermedades como la disentería y la neumonía. Entre los 144 congoleños deportados del Congo para participar en la exposición, siete lamentablemente no sobrevivieron a las difíciles condiciones que enfrentaron.
Este pueblo fue calificado de “zoológico humano”, recuerda la Agencia Belga. Las precarias condiciones de vida y el alejamiento de su entorno habitual tuvieron consecuencias trágicas para estos hombres, lejos de su tierra natal y de sus hitos culturales.
Las siete víctimas fueron enterradas en tumbas reservadas para los residentes más pobres de Amberes en el cementerio de Kiel, antes de ser trasladadas. Hoy, la ciudad de Amberes desea ofrecerles un lugar de memoria digno y respetuoso en el cementerio Schoonselhof, en colaboración con la comunidad congoleña que reside en Amberes.
El alcalde de Amberes, Bart De Wever, subraya la importancia de mirar cara al pasado para comprender mejor el presente. Considera que este monumento es vital para preservar la memoria de los congoleños fallecidos en 1894, porque son parte integrante de la historia y de la comunidad de Amberes. Este gesto simbólico pretende mantener viva la memoria de estos hombres y rendirles el homenaje que se merecen.
En conclusión, la creación de este monumento conmemorativo en Amberes marca un paso importante hacia el reconocimiento de la historia compartida entre Bélgica y el Congo. Es un recordatorio conmovedor de la necesidad de recordar acontecimientos pasados para construir mejor el futuro, con respeto y comprensión mutua.