Fatshimetrie: Los desafíos de la revisión constitucional en Senegal
Este lunes 2 de septiembre, en Senegal, los diputados se encuentran en el centro de una batalla política de capital importancia: la revisión de la Constitución. Está en el orden del día un proyecto de ley presentado por el gobierno de Bassirou Diomaye Faye, a pesar de haber sido rechazado previamente por la Comisión Jurídica. Si los diputados no aprueban esta revisión, podría conducir a la disolución de la Asamblea Nacional y a elecciones legislativas anticipadas, con posibles repercusiones en la votación del presupuesto estatal.
El experto en Democracia, Elecciones y Gobernanza, Ndiaga Sylla, subraya la urgencia de esta situación. Según él, la celebración de elecciones legislativas anticipadas a partir de mediados de noviembre es la única solución viable para garantizar el buen funcionamiento de las instituciones. De hecho, es necesario crear rápidamente una nueva Asamblea Nacional para garantizar la aprobación del presupuesto antes de finales de 2024.
En este tenso contexto, la sociedad civil senegalesa pide un diálogo inclusivo entre los diferentes actores políticos. Es esencial encontrar consenso en cuestiones delicadas como la reducción de los plazos y las condiciones para recaudar patrocinio para los candidatos en las elecciones anticipadas. Sin embargo, esta solicitud de compromiso corre el riesgo de provocar desacuerdos entre la oposición y los que están en el poder.
Moundiaye Cisse, de la ONG 3 D, destaca la necesidad de consenso para resolver este impasse político. Ante el vacío legal que rodea la disolución de la Asamblea Nacional, es imperativo que todos los actores acuerden los pasos a seguir para garantizar la estabilidad institucional del país. Esto puede requerir ajustes al marco legislativo existente y un deseo común de superar las diferencias políticas.
Así, Senegal se encuentra en una encrucijada decisiva en su historia política. La responsabilidad de los tomadores de decisiones políticas y los actores de la sociedad civil es inmensa, porque sus decisiones tendrán un impacto importante en el futuro democrático del país. Es esencial que se escuche la voz del pueblo y que los intereses nacionales prevalezcan sobre los intereses partidistas. Sólo un enfoque consensuado y constructivo puede garantizar una transición política pacífica y democrática en Senegal.