Fatshimetrie, término que resuena en las redes sociales de forma viral, llama la atención de los usuarios esta temporada de verano. En el centro de esta notoriedad se encuentra la creadora de TikTok, Jools Lebron, que busca obtener una marca para el uso de sus ahora famosas expresiones.
La semana pasada, Lebron presentó una solicitud de marca ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos para proteger «muy recatados y muy conscientes» en diversos campos como el entretenimiento y la publicidad, incluida la promoción de productos de belleza, confirmó un representante de LeBron a Associated Press. .
La moda por el contenido «muy recatado» despegó a principios de agosto cuando Lebron recurrió a TikTok para describir su cabello y maquillaje para el trabajo. Su lenguaje cautivó a los usuarios de Internet y dio lugar a una cascada de videos similares, con términos como «consciente» y «cursi» que inundaron la web, incluidas celebridades de primer nivel.
Los creadores de contenido pueden obtener ingresos considerables una vez que se vuelven famosos en las redes sociales, ya sea a través de asociaciones con marcas o donaciones de sus seguidores. Para LeBron, una mujer transgénero, este momento viral ayudó a financiar el resto de su transición.
Las marcas comerciales pueden ayudar a garantizar derechos para mantener determinadas actividades comerciales en el futuro. Las solicitudes de Lebrón se están procesando actualmente y probablemente pasará tiempo antes de que se tome una decisión final.
Sin embargo, esta iniciativa es tanto más notable cuanto que varias personas sin conexión conocida con LeBron también han intentado registrar marcas relacionadas con «recatado», en un aparente intento de capitalizar el éxito de este lenguaje, en detrimento de los fans de LeBron.
Este caso, aún pendiente, pone de relieve la complejidad del registro de marcas para expresiones virales y la lucha que enfrentan los creadores de contenidos en las redes para recibir el reconocimiento y la protección necesarios para beneficiarse de las tendencias que popularizan.
Según los expertos, es posible registrar una expresión viral, siempre que exista un uso comercial asociado. Las marcas comerciales sirven para indicar el origen de un producto o servicio a los consumidores, pero no necesariamente garantizan la atribución de la creación del nombre en primer lugar.
Proteger el trabajo de los creadores de contenido en la era digital actual genera preocupaciones crecientes sobre cómo obtener crédito por su trabajo. Para beneficiarse de los derechos de marca, usted debe ser el primero y tener los recursos para llevar el acuerdo a buen puerto.
No es raro ver surgir varias solicitudes de marcas durante un fenómeno viral.. Sin embargo, algunas frases se utilizan con frecuencia de forma generalizada, lo que puede dificultar su reconocimiento como indicador de marca. Además, puede resultar difícil cuando no se le da crédito al creador que inició la tendencia, lo que genera preocupaciones sobre la apropiación del trabajo de minorías en línea.
En conclusión, la saga «muy recatada, muy consciente» destaca las cuestiones que rodean la protección del trabajo de los creadores de contenidos en las redes sociales, al tiempo que destaca la necesidad de reconocimiento y apoyo a estas personas que dan vida a las tendencias virales.