«Fatshimetrie», la plataforma de referencia para todo lo relacionado con las noticias y la innovación, le ofrece las últimas novedades sobre la colaboración entre la República Democrática del Congo y China para establecer una Zona Económica Especial china. En un paso histórico, se firmó un acuerdo de asociación general durante el Foro Económico China-África, que anuncia una nueva era de desarrollo económico entre las dos naciones.
El Ministro de Comercio Exterior, Julien Paluku Kahongya, arrojó luz sobre el plan estratégico delineado en el acuerdo. El enfoque se centra en la creación de una Zona Económica Especial china en la República Democrática del Congo para satisfacer las demandas del mercado local y regional y, al mismo tiempo, frenar la dependencia de las importaciones. El pacto también abarca la renovación del sector agrícola congoleño mediante la integración de la investigación aplicada y la tecnología de producción de semillas de vanguardia para reducir las importaciones extranjeras en la industria agroalimentaria. Además, profundiza en los modelos de financiación que abarcan los recursos del tesoro público, las asociaciones técnicas y financieras, así como las asociaciones público-privadas.
Además de este acuerdo revolucionario, se sellaron una serie de memorandos en diversos sectores, como el transporte, la electricidad, la agricultura, la infraestructura, la digitalización y los hidrocarburos, y se prevén más colaboraciones. Esta iniciativa surge del Foro Económico RDC-China inaugural, que culminó en Pekín con un discurso de clausura del Viceprimer Ministro Jean-Pierre Bemba Gombo, responsable de Transporte, Comunicación e Infraestructura.
El Ministro Julien Paluku Kahongya destacó que estas asociaciones mutuamente beneficiosas son el fruto de la sólida diplomacia económica y comercial del Presidente Félix Tshisekedi, que demuestra el compromiso inquebrantable del país con el desarrollo. Una comisión mixta compuesta por expertos congoleños y chinos se ha encargado de materializar estos proyectos innovadores.
Al cerrar el telón de este trascendental foro empresarial al que asistieron más de 300 directores ejecutivos chinos y congoleños, el Ministro Kahongya subrayó las ventajas de impulsar los intercambios comerciales entre la República Democrática del Congo y China. Con un enfoque en el café, el cacao, el aguacate, el aceite de palma, la soja y los recursos minerales, la República Democrática del Congo se esfuerza por aprovechar su riqueza agrícola y mineral para fomentar el crecimiento económico.
Además, la 9.ª edición del Foro de Cooperación China-África comenzó con gran éxito, con el presidente chino Xi Jinping a la cabeza. Los líderes africanos, incluido el presidente Félix Tshisekedi, están participando activamente en esta reunión económica, lo que pone de relieve la duradera colaboración entre China y África para impulsar el desarrollo socioeconómico.
En conclusión, la alianza estratégica entre la República Democrática del Congo y China marca el comienzo de un nuevo capítulo de prosperidad económica y crecimiento mutuo, lo que subraya la importancia de fomentar las asociaciones internacionales para impulsar el desarrollo sostenible y la prosperidad para todas las partes interesadas.Manténgase atento a «Fatshimetrie» para obtener más actualizaciones sobre esta asociación dinámica que está dando forma al futuro de la cooperación económica entre las naciones.