Llamado urgente del INM por la estabilidad económica en Nigeria

El Instituto Nigeriano de Gestión hizo recientemente un llamamiento urgente al Gobierno federal para que adopte medidas urgentes para evitar las dificultades económicas causadas por el reciente aumento del precio del petróleo. Esta solicitud de la presidenta del INM, Dra. Christiana Atako, resalta la importancia de mitigar los efectos devastadores de este aumento en la economía y la población de Nigeria.

Las largas colas que se observan en muchas ciudades debido a la escasez de combustible tienen un impacto directo en los nigerianos, cuyo coste de vida disminuye día a día. Mientras el gobierno federal se esfuerza por reactivar una economía debilitada, el INM insiste en la necesidad de adoptar políticas económicas que tengan en cuenta las realidades sobre el terreno.

El Instituto, como organización comprometida con la promoción de la buena gobernanza y las prácticas sólidas de gestión, alienta al gobierno a actuar en el mejor interés de los nigerianos tomando medidas proactivas para mejorar el bienestar de la gente. Es crucial que el gobierno aborde no sólo los problemas de escasez de combustible y hambruna, sino también los múltiples desafíos económicos que enfrenta el país.

A pesar de las inevitables dificultades asociadas con la eliminación del subsidio a los combustibles, el INM reconoce la necesidad de esta decisión para asegurar la estabilidad económica del país, combatir la mala gestión de los recursos y reducir la corrupción en el sector petrolero. Sin embargo, es imperativo que se implementen medidas de mitigación para limitar el impacto en los más vulnerables.

El INM propone soluciones como una red de seguridad para los más afectados por la eliminación del subsidio, una mayor intervención gubernamental en la producción agrícola, el transporte público y programas de empleo juvenil. El INM pide paciencia y comprensión a los nigerianos y sigue convencido de que el país superará estos desafíos y cosechará los frutos de los sacrificios realizados.

En última instancia, es esencial que el gobierno actúe de manera inteligente adoptando políticas económicas que sean inclusivas, sostenibles y centradas en el bienestar de la población. Al trabajar estrechamente con las partes interesadas nacionales, Nigeria puede superar los desafíos actuales y allanar el camino hacia un futuro económico brillante para todos sus ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *