Foro Juvenil sobre el Clima en Kinshasa: La juventud, motor de la transición climática

Kinshasa, 8 de septiembre de 2024 – El mundo enfrenta grandes desafíos climáticos y la juventud representa una fuerza esencial para desarrollar soluciones sostenibles. Es en este contexto que la cuarta edición del Foro Juvenil sobre el Clima (FOJEC 4) se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en Kinshasa, en la República Democrática del Congo. Este gran evento tiene como objetivo reunir a 300 jóvenes de universidades, asociaciones, empresas, medios de comunicación e instituciones oficiales para discutir el lugar de los jóvenes en la transición hacia una economía climática y su papel crucial en la lucha contra el cambio climático.

El anuncio de esta cuarta edición lo hizo Samy Ilunga, uno de los organizadores del foro, quien subraya que el tema elegido este año es «los jóvenes: pilar de la nueva economía climática y actores clave en la lucha contra el cambio climático». El objetivo general del EYOF 4 es empoderar a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio y actores clave en la transición hacia una economía sostenible, al tiempo que contribuyen activamente a la lucha contra los efectos nocivos del cambio climático.

Desde su primera edición en 2015, impulsada por Dinámicas Juveniles para el Desarrollo Sostenible (DYJEDD), el Foro Juvenil sobre el Clima se ha consolidado como un evento imprescindible para sensibilizar y formar a los jóvenes en cuestiones climáticas. Las ediciones anteriores reunieron a más de 150 jóvenes comprometidos, demostrando la importancia de su implicación en la construcción de un futuro más sostenible.

En 2018 se abordó el tema «Los jóvenes frente al cambio climático», seguido en 2019 de una reflexión sobre «La implicación de los jóvenes a través de sus iniciativas y su compromiso cívico». A partir de estas enriquecedoras experiencias, FOJEC 4 promete ser una plataforma de intercambio y participación donde los jóvenes tendrán la oportunidad de presentar sus iniciativas a favor del medio ambiente y el crecimiento económico en la República Democrática del Congo.

Como catalizadores del cambio, los jóvenes tienen un papel crucial que desempeñar en la construcción de un futuro más sostenible y resiliente frente a los desafíos climáticos actuales. El Foro Juvenil sobre el Clima de Kinshasa se inscribe, por tanto, en esta dinámica ofreciendo a los jóvenes un foro para expresar sus ideas, debatir soluciones innovadoras y contribuir activamente a la construcción de una sociedad más respetuosa con el medio ambiente y sus habitantes. FOJEC 4 promete así ser un evento rico en intercambios y aprendizajes, promoviendo el surgimiento de jóvenes comprometidos y conscientes de los problemas climáticos de nuestro tiempo.

En este período crucial para nuestro planeta, es fundamental promover el potencial de los jóvenes y apoyarlos en su compromiso por un futuro más sostenible.. El Foro Juvenil sobre el Clima en Kinshasa promete ser un paso importante en este proceso, brindando a los jóvenes los medios para convertirse en los agentes de cambio que nuestro mundo tanto necesita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *