Fatshimetrie: estudiantes abandonados en las escuelas de Mbuji-Mayi

**Fatshimetrie: estudiantes abandonados en las escuelas de Mbuji-Mayi**

Una semana después del inicio oficial de las clases en Mbuji-Mayi, reina una situación preocupante en las escuelas públicas de la ciudad. A pesar de la presencia de profesores en el lugar, estos se niegan a impartir clases, dejando así a los estudiantes a su suerte.

Un hallazgo tanto más alarmante cuanto que algunos estudiantes afirman una falta total de formación desde el inicio del curso escolar. Debido a la falta de docentes, las aulas siguen desesperadamente vacías, privando a los jóvenes estudiantes de la educación esencial para su futuro.

En el Colegio Episcopal Saint Pierre Dibua Dia Buakadi, en la Escuela Secundaria Musungula y en la Escuela Secundaria Mua Njadi, los estudiantes expresan su consternación por esta situación inaceptable. Algunos instan a una intervención gubernamental urgente para resolver la crisis que afecta la educación en la región.

Las demandas de los docentes siguen en el centro del problema, exigen un aumento de sus salarios para volver a las aulas. Las autoridades deben darse cuenta de la urgencia de actuar para garantizar a los estudiantes el derecho a la educación, pilar esencial del desarrollo de una nación.

El director del instituto Mua Njadi destacó los esfuerzos realizados para animar a los profesores a retomar sus actividades docentes, sin éxito. A pesar del aplazamiento del calendario de cursos y de las reuniones preparatorias, la observación sigue siendo amarga: la educación de los estudiantes se ve comprometida por este movimiento de huelga silencioso.

Es fundamental que las autoridades competentes encuentren una solución rápida y adecuada para poner fin a esta crisis educativa que está penalizando a las generaciones más jóvenes de Mbuji-Mayi. El acceso a una educación de calidad no debe verse comprometido por conflictos salariales que priven a los estudiantes de su derecho fundamental a aprender.

En resumen, lo urgente es devolver la esperanza a los estudiantes garantizando un entorno educativo propicio para su desarrollo y su futuro. La educación es la base sobre la que descansa el futuro de una sociedad y es imperativo garantizar que todos los niños tengan un acceso equitativo al aprendizaje, sin discriminación ni interrupciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *