Se concede libertad bajo fianza a los manifestantes de #EndBadGovernance: un paso hacia la justicia en Nigeria

Fatshimetrie: El caso de los manifestantes #EndBadGovernance obtiene libertad bajo fianza

En un fallo histórico del miércoles, el Tribunal Superior Federal de Abuja concedió la libertad bajo fianza a diez manifestantes acusados ​​de delitos de traición en relación con las protestas #EndBadGovernance del mes pasado.

El juez Emeka Nwite fijó una fianza de 10 millones de naira para cada acusado, exigiendo una garantía para tener una propiedad en Abuja que valiera la multa. Además, los garantes deben presentar sus pasaportes al tribunal.

Los acusados, que comparecieron ante el tribunal el 2 de septiembre, se declararon inocentes de los seis cargos, incluidos conspiración de guerra e intento de derrocar al presidente Bola Tinubu. Sus abogados argumentaron que las pruebas no respaldaban las acusaciones de traición.

Los cargos contra los acusados ​​incluyen incitación al motín, desestabilización de Nigeria e intento de hacer la guerra contra el Estado. También se les acusa de agredir a agentes de policía, quemar comisarías y destruir otras propiedades.

El Sr. Abubakar Marshal, abogado de los demandados primero a cuarto, instó al gobierno federal a reconsiderar los cargos, señalando que otros 49 manifestantes todavía están detenidos en el Centro Correccional de Kuje bajo procesamiento judicial.

El caso fue aplazado hasta el 27 de septiembre para el inicio del juicio.

El acceso a la justicia es un derecho fundamental para todos los ciudadanos y conceder la libertad bajo fianza a estos manifestantes es un paso en la dirección correcta. Es vital que el gobierno garantice un juicio justo y respete los derechos de todas las personas involucradas en este caso. El mundo entero sigue de cerca la evolución del caso y es esencial que se haga justicia de manera imparcial y transparente.

En una sociedad democrática, la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica se encuentran entre los pilares de la democracia. Es esencial que las voces de la población sean escuchadas y respetadas, y que los manifestantes sean tratados con justicia y equidad.

En conclusión, la decisión del Tribunal Superior Federal de conceder la libertad bajo fianza a estos manifestantes es una señal positiva para el Estado de derecho en Nigeria. Es imperativo que el juicio de estas personas sea justo y se base en pruebas sólidas, de conformidad con los estándares internacionales de derechos humanos y justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *