Los desafíos logísticos de la lucha contra Mpox en la República Democrática del Congo: una cuestión crucial

Kinshasa, 12 de septiembre de 2024 – La cuestión de la logística en la lucha contra el Mpox en la República Democrática del Congo (RDC) ha adquirido una importancia capital dentro de la comunidad médica. Fue durante el festival “Desafíos congoleños” que los expertos expresaron sus preocupaciones y los obstáculos encontrados en el manejo de esta enfermedad viral.

La Dra. Yasmine Onya, experta del Programa Nacional de Lucha contra el Mpox y la Fiebre Hemorrágica Viral, destacó los principales desafíos relacionados con la logística. De hecho, el acceso a determinadas regiones remotas de la República Democrática del Congo para garantizar una respuesta eficaz se ve obstaculizado por problemas logísticos, lo que contribuye a la propagación de la enfermedad.

Además de los desafíos logísticos, el Dr. Onya también destacó la importancia de la concientización y la prevención. Con la llegada de las primeras vacunas, resulta fundamental informar y concienciar a la población sobre la importancia de la vacunación para contrarrestar el Mpox. La comunicación y la educación desempeñan un papel clave en la prevención de la enfermedad.

La situación actual en la República Democrática del Congo es alarmante, con un aumento de los casos de Mpox. En 2023 se registraron casos en Kinshasa y el Programa Nacional de Lucha contra el Mpox y la Fiebre Hemorrágica Viral implementó medidas para atender a los pacientes y frenar la propagación de la enfermedad.

Según cifras comunicadas por el PNLMPOX-FHV, el número de casos sospechosos de Mpox desde inicios de 2024 es de 21.153, con 692 fallecidos. La letalidad de la enfermedad se estima en 3,2%, mientras que el número de casos confirmados en el mismo período es de 5.002, con una positividad del 48,7%.

Ante esta situación urgente, el Dr. Onya pide la movilización de todos para luchar contra Mpox. Es fundamental que cada uno asuma sus responsabilidades y se movilice para poner fin a esta amenaza sanitaria que pesa sobre la población congoleña.

En conclusión, la lucha contra Mpox en la República Democrática del Congo requiere una coordinación eficaz, esfuerzos concertados y una mayor concienciación. Es imperativo superar los desafíos logísticos, fortalecer la prevención y movilizar a toda la sociedad para erradicar esta enfermedad viral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *