Campaña de limpieza del fondo marino en la Bahía de Alejandría: una iniciativa colectiva para la preservación del medio ambiente

Fatshimetrie dirigió recientemente una campaña de limpieza del fondo marino en la región oriental de la Bahía de Alejandría en asociación con el Ministerio de Medio Ambiente. La iniciativa reunió a pescadores locales y representantes de la sociedad civil para una operación a gran escala para eliminar los desechos que contaminan las aguas de la región.

Para la ocasión se movilizaron embarcaciones y los pescadores de la zona participaron activamente en este proceso colectivo. Se retiraron del fondo del mar casi 100 kg de desechos plásticos y metálicos, redes de pesca y cuerdas viejas. Tras una cuidadosa clasificación, estos residuos se enviaron a plantas de reciclaje con el fin de producir materiales con beneficios económicos.

Yasmine Fouad, ministra de Medio Ambiente, destacó que estas acciones tienen como objetivo contribuir a la reducción de la contaminación marina en la región de la Bahía de Alejandría. También forman parte de las obligaciones internacionales de Egipto en relación con la implementación del Plan Regional de Lucha contra los Desechos Marinos surgido del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, de conformidad con el Convenio de Barcelona.

La basura marina, especialmente el plástico, tiene muchos efectos perjudiciales en la vida de las tortugas y los organismos marinos, lo que impacta negativamente en el medio ambiente y puede terminar en la cadena alimentaria hasta llegar a los humanos a través de los mariscos.

Además, estos residuos históricos acumulados en el fondo marino a lo largo de décadas tienen un impacto negativo en la calidad y transparencia del agua, elementos necesarios para la vida de los organismos marinos.

El compromiso de los pescadores y de los actores de la sociedad civil en esta campaña de limpieza demuestra el deseo de la comunidad local de preservar su entorno marino y luchar contra la contaminación. Actuando juntos, contribuyen a la preservación de la biodiversidad marina y la salud de los ecosistemas costeros.

Esta iniciativa destaca la importancia de crear conciencia entre las comunidades locales sobre la protección del medio ambiente y promover prácticas sostenibles para preservar los recursos marinos para las generaciones futuras. Juntos, todos podemos marcar una diferencia significativa en la preservación de nuestros océanos y costas para un futuro más saludable y resiliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *