La formación digital sobre “habilidades futuras” de Vodacom: una palanca de transformación para la República Democrática del Congo

En colaboración con Kadea y el Ministerio de Formación Profesional, Vodacom Congo ha iniciado un programa revolucionario en la República Democrática del Congo: la formación digital “Future Skills”. Este ambicioso proyecto se lanzó en Kinshasa el 12 de septiembre de 2024, en presencia de personalidades ilustres como Marc Ekila, ministro de Formación Profesional, y Gérard Cronnenberghs, director general de Silikin Village, un centro digital establecido en la capital congoleña.

El principal objetivo de esta iniciativa es cerrar la brecha digital proporcionando formación gratuita para permitir que más ciudadanos adquieran habilidades digitales. Al reducir las disparidades en el acceso a la tecnología, Vodacom desea fortalecer la empleabilidad de los congoleños, fomentar el desarrollo económico y promover la inclusión social.

Este programa de formación aborda cinco aspectos cruciales para aportar un valor añadido real. En primer lugar, se esfuerza por reducir la brecha digital ofreciendo formación gratuita. De este modo, Vodacom contribuye a reducir las desigualdades en el acceso a la tecnología y abre nuevas perspectivas profesionales para muchas personas.

Al mismo tiempo, mejorar la empleabilidad constituye un desafío importante. En un contexto en el que las competencias digitales son cada vez más buscadas en el mercado laboral, esta formación ofrece a los congoleños la oportunidad de destacar y aprovechar oportunidades profesionales atractivas, ya sea encontrando un empleo o creando su propia empresa.

Más allá del aspecto individual, el desarrollo económico de la República Democrática del Congo también está en el centro de este enfoque. Al formar a una población capaz de utilizar herramientas digitales, Vodacom espera incentivar la innovación, promover el crecimiento económico del país y atraer inversión extranjera, contribuyendo así a fortalecer la economía local.

La inclusión social es otro pilar esencial de esta formación digital. Al ofrecer esta oportunidad de desarrollo a grupos a veces marginados, Vodacom contribuye a la equidad social y fomenta la participación de todos en la dinámica tecnológica y económica del país.

Por último, la formación “Future Skills” tiene como objetivo reforzar las capacidades locales mediante la formación de expertos congoleños capaces de satisfacer las necesidades del mercado. Al reducir la dependencia de habilidades externas, la República Democrática del Congo también puede afirmar su soberanía y autonomía en el ámbito digital.

Ante estos grandes retos, Patricia Katshabala, directora ejecutiva de Asuntos Exteriores de Vodacom, destaca el compromiso de la compañía con la educación y el desarrollo del país. Esta visión es compartida por Marc Ekila, Ministro de Formación Profesional, que valora esta iniciativa como fundamental para el futuro de los jóvenes congoleños..

Gérard Cronnenberghs, director general de Kadea, apoya esta inversión afirmando que contribuye no sólo al desarrollo individual de los participantes, sino también al desarrollo general del Congo.

Las proyecciones del Banco Mundial y la UIT confirman los múltiples impactos positivos que se esperan de esta formación digital en la República Democrática del Congo. Desde aumentar la productividad hasta estimular el espíritu empresarial y atraer inversiones, las habilidades digitales prometen ser una poderosa palanca de desarrollo para el país.

En conclusión, la formación «Future Skills» de Vodacom representa una verdadera palanca de transformación para la República Democrática del Congo, abriendo nuevas perspectivas tanto a nivel individual como colectivo. Al invertir en educación y tecnología, Vodacom está plenamente comprometido con un enfoque de responsabilidad social y contribuye activamente al surgimiento de una República Democrática del Congo competitiva en la escena internacional. Una iniciativa decididamente visionaria que bien podría perfilar un futuro brillante para toda una generación de jóvenes congoleños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *