Promoción del desarrollo sostenible a través de la formación en acuicultura en Tchomia

*Fatshimetria*

**Promover el desarrollo sostenible a través de la formación en acuicultura en Tchomia**

En Tchomia, una pequeña ciudad ubicada a 60 kilómetros al sureste de Bunia, una iniciativa notable está transformando las vidas de mujeres y jóvenes vulnerables a través de la capacitación en acuicultura. Apoyado por la Red de Asociaciones para el Desarrollo Sostenible (RAD), este proyecto innovador cuenta con el apoyo de MONUSCO y tiene como objetivo ofrecer una oportunidad concreta de empleo e ingresos a alrededor de un centenar de participantes, entre ellos 50 mujeres.

En un contexto en el que las tentaciones de los grupos armados y la delincuencia amenazan a la juventud local, esta formación en acuicultura resulta ser un verdadero soplo de aire fresco. Los beneficiarios, vestidos con monos y gorras, aprenden técnicas de cría y nutrición de peces a orillas del lago Alberto. En sólo tres meses, estos dinámicos jóvenes ya han construido 25 jaulas flotantes destinadas a convertirse en piscifactorías en el lago.

El objetivo de este proyecto va mucho más allá de la simple formación profesional. Al ofrecer perspectivas de empleo a los jóvenes en situación de riesgo y al empoderar a las mujeres vulnerables, a menudo víctimas de la violencia, la RAD contribuye activamente a la estabilización de la región de Tchomia. Las jaulas flotantes, de cinco metros de lado, están diseñadas para albergar doce mil alevines de un solo sexo, favoreciendo así un crecimiento óptimo de los peces en condiciones óptimas.

Florent Nzama, uno de los directores de la asociación sin ánimo de lucro RAD, explica con pasión el funcionamiento de estas innovadoras instalaciones: “Pretendemos montar una jaula de multiplicación de alevines, equipada con redes para permitir un rápido crecimiento de los peces en unos pocos. meses, los residentes de la región podrán degustar tilapia de calidad de nuestras granjas».

La importante financiación para este proyecto, por una suma de 99.000 dólares, ilustra el profundo compromiso de los actores involucrados en la promoción del desarrollo sostenible y la paz en la región. Gracias a esta iniciativa, familias enteras se beneficiarán de seguridad financiera, mientras que la comunidad en su conjunto se beneficiará de beneficios sociales y económicos positivos.

En resumen, la formación en acuicultura en Tchomia representa un ejemplo inspirador de valentía y compromiso con el bienestar de las poblaciones locales. Gracias a acciones concretas y con visión de futuro, la RAD y sus socios contribuyen no sólo a la preservación del medio ambiente, sino también al desarrollo socioeconómico de una región anteriormente debilitada por los conflictos y la violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *