Seguridad y educación en la República Democrática del Congo: un llamado a la acción contra la violencia en las escuelas

**Fatshimetria**

*Noticias del 14 de septiembre de 2024*

El panorama educativo en la República Democrática del Congo se ha visto sacudido recientemente por una serie de acontecimientos trágicos que han provocado indignación y consternación en todo el país. Raissa Malu, Ministra de Educación Nacional y Nueva Ciudadanía, expresó recientemente su profunda tristeza por los actos atroces perpetrados en establecimientos educativos públicos y privados.

En un comunicado de prensa del 12 de septiembre, el ministro deploró el brutal asesinato de un adolescente de séptimo grado en Kivu del Norte y la trágica muerte de un estudiante de octavo grado apuñalado en una escuela secundaria de Kinshasa. Estos acontecimientos no sólo sacudieron a la comunidad educativa, sino que también despertaron una fuerte emoción en la sociedad congoleña.

Las escuelas, consideradas espacios seguros para el aprendizaje, han sido escenario de una violencia inaceptable, lo que pone de relieve la necesidad urgente de garantizar la seguridad de los estudiantes y del personal educativo. Las autoridades escolares reaccionaron rápidamente atendiendo a las víctimas y reforzando las medidas de seguridad en los establecimientos afectados.

Raissa Malu, profundamente entristecida por estos actos de violencia, pidió acciones firmes y decididas para prevenir incidentes similares en el futuro. Destacó la importancia de realizar investigaciones exhaustivas para establecer responsabilidades y garantizar que se haga justicia.

La ministra ofreció su pésame a los familiares de las víctimas e insistió en la necesidad de garantizar la seguridad y el bienestar de todos en las escuelas del país. Destacó que la violencia en las escuelas no se puede tolerar y que todos deben sentirse protegidos y apoyados en su entorno educativo.

Para concluir, Raissa Malu pidió una acción colectiva y unida para prevenir futuros incidentes y hacer de la educación un espacio seguro y propicio para el desarrollo de todos. Es imperativo poner en marcha medidas preventivas eficaces y concienciar a toda la comunidad educativa sobre la lucha contra la violencia en las escuelas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *