Retos de las selecciones africanas para jugar en casa en las eliminatorias CAN 2025

El artículo de Fatshimetrie destaca un punto crucial sobre los desafíos que enfrentan muchos equipos africanos a la hora de organizar sus partidos en casa durante las eliminatorias CAN 2025. La cuestión de una infraestructura deportiva adecuada está en el centro de los problemas futbolísticos actuales en el continente.

Es innegable que jugar partidos en casa en estadios autorizados por la CAF da una clara ventaja a los equipos que tienen la oportunidad, como los Leopardos de la República Democrática del Congo. La posibilidad de jugar en instalaciones de nivel internacional es un lujo poco común para muchas naciones africanas, que se ven obligadas a jugar en terreno neutral o incluso en otros países.

En un momento en que la CAF exige altos estándares para sus competiciones, es imperativo que las federaciones nacionales inviertan más en el desarrollo de infraestructura deportiva. La aprobación temporal de determinados estadios pone de relieve la necesidad de mejorar la calidad de las instalaciones, ya sea en términos de terreno de juego, instalaciones internas o seguridad.

La observación es clara: casi la mitad de las federaciones afiliadas a la CAF no pueden albergar partidos internacionales en casa debido a una infraestructura inadecuada. Esto plantea dudas sobre el compromiso de las autoridades públicas y los organismos deportivos con el desarrollo del fútbol africano. Es esencial que se hagan esfuerzos adicionales para garantizar condiciones óptimas para los equipos que representan a su país en el escenario continental.

En definitiva, la creciente demanda de normas para la organización de partidos de fútbol en África es un paso en la dirección correcta. Esto anima a las federaciones y gobiernos a invertir en infraestructuras de calidad, lo que beneficiará a todo el fútbol africano. Es crucial implementar medidas concretas para permitir que todos los equipos del continente jueguen en condiciones óptimas y resaltar el potencial del fútbol africano en el escenario internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *