La reciente conferencia de prensa de CERLA, la Coalición para la Reforma Energética en Nigeria, destacó una controversia entre Dangote Refinery y NNPCL sobre la venta de gasolina premium (PMS) a 868 libras por litro. Okwa Dan, portavoz de la coalición, condenó enérgicamente las acciones de NNPCL, calificándolas de una medida deliberada para obstruir la refinería de Dangote y perpetuar la corrupción en el sector energético de Nigeria.
Según Dan, NNPCL plantea un obstáculo importante en la búsqueda de transparencia en las ventas y distribución de petróleo crudo en Nigeria. Defendió que NNPCL prefería importar combustible de calidad inferior, calificando la práctica de “fraudulenta y contraproducente”. Más aún, acusó a la NNPCL, liderada por Mele Kyari, de perpetuar una estafa de subsidios al petróleo, manteniendo así a Nigeria dependiente de las importaciones extranjeras de PMS.
CERLA destacó que la reciente acción de NNPCL contra Dangote Refinery, una empresa totalmente nigeriana, era parte de una estrategia más amplia para sofocar a las refinerías locales. Dan denunció la falta de transparencia de NNPCL y cuestionó el monopolio de la empresa en la compra de PMS de la refinería de Dangote.
También señaló que las reservas de petróleo crudo de Dangote estaban denominadas en dólares, lo que hacía que las afirmaciones de NNPCL sobre altos precios fueran engañosas. CERLA ha pedido a NNPCL que detenga su “campaña de difamación” contra la Refinería Dangote y advirtió sobre posibles acciones legales.
La coalición insistió en que los nigerianos ya habían sufrido bastante por la falta de transparencia de NNPCL y exigió responsabilidad al gigante petrolero estatal. Esta controversia plantea una vez más cuestiones cruciales sobre la gobernanza del sector energético de Nigeria y exige una mayor rendición de cuentas por parte de las partes interesadas clave.