Retraso en el cierre de actividades académicas en EIRD Kindu: Desafíos y soluciones

Fatshimetrie, 17 de septiembre de 2024 – El Instituto Superior de Desarrollo Rural (EIRD) de Kindu, en la provincia de Maniema, en la República Democrática del Congo, ha llamado la atención últimamente debido al cierre tardío de sus actividades académicas. De hecho, la dirección general de esta institución acaba de fijar la fecha del 28 de septiembre para esta ceremonia, poniendo así punto final a un año académico marcado por desafíos organizativos.

El retraso observado en la implementación del calendario académico en la EIRD Kindu se explica en parte por dificultades relacionadas con la orientación de los estudiantes, particularmente en el marco del sistema LMD. La falta de lineamientos claros sobre las opciones disponibles para los estudiantes ha generado cuestionamientos por parte de los estudiantes y sus padres, generando un clima de incertidumbre dentro de la institución.

El profesor Thomas Kayobola, director general de la EIRD, subraya que se han tomado medidas, en consulta con otros Institutos Superiores de Desarrollo Rural de la República Democrática del Congo, para encontrar una solución a este problema. Se envió al Ministerio de Educación Superior y Universitaria una propuesta destinada a organizar “cursos complementarios” para las diferentes opciones. Después de consultar con los estudiantes, el pasado mes de abril se eligieron las opciones, lo que explica el retraso en el desarrollo de las lecciones con respecto al calendario establecido.

A pesar de estas dificultades, el profesor Kayobola desea tranquilizar a los padres de los estudiantes de la EIRD en Kindu y anuncia que la ceremonia de clausura del año académico 2023-2024 tendrá lugar el 28 de septiembre. Este día estará marcado por la entrega de diplomas a los ganadores, poniendo así punto final a un año escolar lleno de acontecimientos.

Esta situación resalta la importancia de una buena coordinación entre las autoridades académicas para garantizar el buen funcionamiento de las actividades dentro de las instituciones de educación superior. Es de esperar que las lecciones aprendidas de esta experiencia permitan a Kindu ISDR prepararse mejor para el próximo año académico y brindar a los estudiantes un entorno propicio para su desarrollo académico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *