Fatshimetrie, Kinshasa, 17 y 24 de septiembre – La importancia de mantener las facultades mentales entre los empresarios fue destacada durante una sesión de formación en Kinshasa, República Democrática del Congo. Durante este evento, se animó a los participantes a continuar aprendiendo y cultivar una mentalidad analítica para tener éxito en el mundo del emprendimiento.
Varlette Mampasi, coach de desarrollo personal e integración profesional, insistió en el papel crucial del aprendizaje continuo incluso después de finalizar los estudios universitarios. Según ella, leer y escribir son formas eficaces de mantener agudas las facultades mentales, esenciales para el éxito en el entorno empresarial.
Durante la capacitación, la Sra. Mampasi también compartió tres pasos clave para ayudar a los emprendedores a lograr cambios significativos. El primer paso, la adicción, consiste en hacerte cargo de tu vida para seguir adelante. La segunda etapa, la independencia, te anima a modificar tus pensamientos y tomar tus propias decisiones para actuar. Finalmente, la tercera etapa, la interdependencia, destaca el poder del trabajo en equipo para amplificar el éxito individual.
Durante este evento se discutieron siete hábitos como claves esenciales para el éxito en el emprendimiento. Esto incluye tomar sus propias decisiones, definir sus objetivos, priorizar sus prioridades, fomentar la ayuda mutua y el intercambio, desarrollar alianzas estratégicas y buscar un desarrollo personal constante para lograr el éxito interior.
Además, la Sra. Mampasi fue recompensada por la Unión de Prensa Congoleña en Sudáfrica con el premio a la meritocracia “Cour des grands Awards” por sus contribuciones a la emancipación de la juventud congoleña. Su compromiso con el desarrollo de jóvenes e individuos de todas las edades a través de su organización, «educonnect», ha sido elogiado por su impacto positivo en la sociedad.
En conclusión, el éxito empresarial se basa en un equilibrio entre el desarrollo personal y acciones concretas. Al cultivar facultades mentales agudas, adoptar hábitos beneficiosos y rodearse de socios y aliados estratégicos, los emprendedores pueden superar desafíos y alcanzar niveles de éxito sin precedentes.