Fatshimetrie, 18 de septiembre de 2024 – La cuestión de la construcción de centros de detención preventiva surge con urgencia en Kindu, capital de la provincia de Maniema, en la República Democrática del Congo. Una estructura ciudadana abogó recientemente por esta iniciativa, destacando las preocupaciones relacionadas con el hacinamiento carcelario y las deplorables condiciones de detención en la prisión central de Kindu.
Raphael Opelele Lokenga, secretario ejecutivo de la ONG Haki za Binadamu/Maniema, advierte de la crítica situación a la que se enfrentan los detenidos en la región. Destaca la falta de respeto por los derechos humanos fundamentales, como las condiciones de alojamiento y la atención médica, en un sistema penitenciario que lucha por garantizar la dignidad de las personas encarceladas.
La falta de centros de prisión preventiva y campos de detención para presos preventivos contribuye al hacinamiento en las prisiones, agravando así los riesgos para la salud y la seguridad de los presos. Lokenga insiste en la necesidad de una separación clara entre condenados y acusados, de acuerdo con los principios de justicia y respeto a los derechos humanos.
La solicitud dirigida a las autoridades político-administrativas de la provincia de Maniema tiene como objetivo sensibilizar sobre la urgente necesidad de actuar para garantizar condiciones de detención dignas y respetuosas de las normas internacionales. La construcción de centros de prisión preventiva aliviaría la presión sobre las prisiones existentes y promovería un tratamiento judicial adecuado de los presos.
El llamamiento lanzado al gobierno de la República Democrática del Congo, y más particularmente al Ministerio de Justicia y al Guardián de los Sellos, subraya la importancia de tomar medidas concretas para mejorar el sistema penitenciario y promover el respeto de los derechos fundamentales de las personas encarceladas.
En conclusión, la construcción de centros de detención preventiva en Kindu representa un gran desafío para garantizar una justicia justa que respete los derechos humanos. Es imperativo que las autoridades pertinentes tomen medidas rápidas para abordar el hacinamiento carcelario y proporcionar condiciones de detención dignas a todos los detenidos en la región.