Preservación del patrimonio territorial en Kindu: una cuestión crucial para el desarrollo local

La preservación del patrimonio territorial y inmobiliario es una cuestión crucial en el desarrollo y preservación de los recursos públicos. Lamentablemente, en Kindu, capital de Maniema en la República Democrática del Congo, el expolio de los bienes territoriales de la Société Nationale de Chemin de fer du Congo (SNCC) está causando gran preocupación.

La observación es alarmante: los terrenos a lo largo de las vías, pertenecientes al SNCC, son divididos y vendidos por el registrador de títulos inmobiliarios a particulares que construyen descaradamente allí a pocos metros de las vías del tren. Esta situación, denunciada por Débout Dinámica para el Desarrollo de Ankutshu (DDDA), plantea interrogantes sobre la responsabilidad de las autoridades locales y la integridad de los procesos territoriales.

Néstor Omesumbu Lokale, coordinador de la DDDA, pide una acción firme de las autoridades provinciales para evitar el desmantelamiento de este patrimonio público en beneficio de intereses privados. Advierte también contra la compra de estas parcelas resultantes del despojo, recordando la importancia de respetar las leyes vigentes en la República Democrática del Congo.

Frente a estas preocupantes prácticas, es esencial que la sociedad civil y los ciudadanos permanezcan vigilantes y movilizados para preservar los bienes comunes y luchar contra todas las formas de despojo. Debe garantizarse la integridad del patrimonio territorial, no sólo para preservar los intereses del SNCC, sino también en interés general de la población y el desarrollo sostenible de la región.

Es fundamental que las autoridades públicas adopten medidas concretas para poner fin a estas prácticas ilegales y proteger los bienes públicos contra cualquier forma de apropiación indebida. La transparencia y la buena gobernanza en la gestión del territorio son esenciales para asegurar un desarrollo armonioso y equitativo de la región y garantizar la sostenibilidad de infraestructuras públicas como el ferrocarril.

En última instancia, la lucha contra el expolio de los bienes territoriales del SNCC en Kindu debe ser una prioridad para las autoridades y la sociedad civil. Se trata de preservar los recursos colectivos y promover un marco de desarrollo saludable que respete las leyes vigentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *