El Contralor General de NAQS, Dr. Vincent Isegbe, hizo recientemente un anuncio importante cuando los directores de proyecto de Nueva Gales del Sur visitaron la sede de NAQS el martes 17 de septiembre. Esta reunión fue una oportunidad para que el Dr. Isegbe acogiera con satisfacción los ambiciosos objetivos del proyecto de Nueva Gales del Sur, destinado a aumentar los ingresos del gobierno, atraer inversión extranjera y mejorar el volumen del comercio a través de procesos automatizados.
El Dr. Isegber habló diciendo que NAQS estaba totalmente comprometido a apoyar las políticas gubernamentales destinadas a mejorar el clima empresarial en Nigeria. Destacó la importancia de alinear el NAQS con los objetivos del proyecto de Nueva Gales del Sur.
El Sr. Tola Fakolade, Gerente de la Secretaría del Proyecto de Nueva Gales del Sur, y el Sr. Pius O. Anyiador, Codirector del Proyecto, destacaron el papel central de NAQS en el éxito del proyecto. Destacaron los numerosos beneficios que aportará Nueva Gales del Sur, incluida una mayor eficiencia y transparencia en las operaciones comerciales.
El Dr. Isegbe también destacó los avances recientes de la NAQS, como la introducción de la Cadena de Valor de Certificación de Exportaciones (ECVC) para 30 productos agrícolas. Esta iniciativa tiene como objetivo simplificar el proceso de exportación y crear oportunidades para que las partes interesadas involucradas, particularmente los jóvenes, participen en actividades de divisas.
Además, NAQS ha establecido un sistema de certificación electrónica, ePhyto, para facilitar la emisión de certificados fitosanitarios, garantizando una mayor transparencia y una mayor accesibilidad global.
El Dr. Isegbe destacó que el proyecto de Nueva Gales del Sur, inaugurado por el presidente Bola Ahmed Tinubu, fortalecerá aún más su mandato de facilitación del comercio. También expresó orgullo por la clasificación de NAQS en la Encuesta de Facilidad de Negocios de 90 Días de PEBEC.
Esta reunión destacó el compromiso de NAQS con la mejora constante de los procesos comerciales y la infraestructura para facilitar el comercio y fortalecer la economía en general.