Asociación entre empresarios belgas y comerciantes congoleños para el desarrollo de microempresas en la República Democrática del Congo

Fatshimetrie, 19 de septiembre de 2024 – Durante un encuentro bajo el signo de la asociación entre empresarios belgas y comerciantes congoleños, celebrado recientemente en Kinshasa, se subrayó la importancia del desarrollo de las microempresas en la República Democrática del Congo. Iniciado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios (CCI), este encuentro de “Networking” tuvo como objetivo estimular el crecimiento de las pequeñas estructuras empresariales y poner en valor a las personas involucradas y sus productos.

El presidente del CCI, Sr. Jean-Robert Isifua Bokumbe, expresó la necesidad de establecer una colaboración fructífera con la empresa belga “Mondo Spechim”. Esta asociación promete apoyar las actividades de los comerciantes, microempresas y pequeñas y medianas empresas congoleñas, con el fin de promover su crecimiento.

«Compartir experiencias, inteligencia y recursos es esencial en esta asociación», subrayó Coralie Boulez, administradora de «Mondo Spechim». El objetivo es fomentar el establecimiento de una unidad de producción en la República Democrática del Congo, favoreciendo el uso de materiales locales para estimular la economía local y crear oportunidades de empleo.

Coralie Boulez subrayó el compromiso de su empresa de apoyar el espíritu empresarial femenino y contribuir a programas de formación eficaces, tanto en Bélgica como en el extranjero.

El embajador del Reino de Marruecos en la República Democrática del Congo, Rachid Agassim, elogió las capacidades de los empresarios congoleños y les animó a poner sus conocimientos al servicio del desarrollo del país. Subrayó la importancia de la iniciativa Ccis para apoyar a los empresarios, hombres y mujeres, en su creatividad.

En conclusión, este encuentro entre empresarios belgas y madres comerciantes congoleñas subraya la importancia de la asociación y la colaboración internacional para promover el desarrollo económico y social en la República Democrática del Congo. Gracias a estos intercambios y a estas iniciativas, se abren nuevas oportunidades para fortalecer a los actores locales y contribuir a la prosperidad de la economía congoleña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *