«La República Democrática del Congo (RDC) acaba de publicar las cifras relativas a la recaudación de sus ingresos públicos, impresionantes y reveladoras de la situación financiera del país. Con un importe total de 358,3 mil millones de francos congoleños (CDF) , o aproximadamente $ 125,9 millones, las autoridades financieras del gobierno han realizado un trabajo importante hasta el 11 de septiembre de 2024.
Este desempeño financiero es el resultado del arduo trabajo de las distintas instituciones responsables de recaudar ingresos. En efecto, la Dirección General de Impuestos (DGI) movilizó 136,6 mil millones de francos congoleños gracias a los impuestos directos e indirectos, mientras que la Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales (DGDA) aportó 143,4 mil millones de francos congoleños en ingresos aduaneros.
Por su parte, la Dirección General de Ingresos Administrativos, Judiciales, Estatales y de Participación (DGRAD) registró unos ingresos de alrededor de 76,6 mil millones de francos congoleños. Estas cifras demuestran una gestión rigurosa de los recursos fiscales del país.
Al mismo tiempo, en lo que respecta al gasto público, las autoridades congoleñas registraron un índice de ejecución del 20,4% sobre un importe previsto de 2.675,4 mil millones de francos congoleños. Los gastos corrientes representaron 546,4 mil millones de francos congoleños, de los cuales 326,6 mil millones se dedicaron a los salarios de los agentes estatales y de los funcionarios.
Los costes operativos de las instituciones y ministerios alcanzaron el 32,3% de las previsiones para el mes, con 482,8 mil millones de francos congoleños comprometidos. Las subvenciones, compuestas principalmente por retrocesiones de las autoridades financieras, ascendieron a 126,7 mil millones de francos congoleños.
En cuanto a los gastos de capital, representaron el 31,8% de la programación mensual de 488,1 mil millones de francos congoleños. Estos datos ilustran la voluntad del gobierno de continuar con sus inversiones garantizando al mismo tiempo una gestión eficiente de los fondos públicos.
Para el mes de septiembre, el Plan del Tesoro previsto cuenta con unos ingresos de alrededor de 2.845,2 mil millones de francos congoleños, incluida la recaudación del tercer tramo del impuesto sobre los beneficios (IBP). Los gastos deberían rondar los 2.675,4 mil millones de francos congoleños.
Estos datos económicos confirman la solidez de la economía congoleña y la capacidad del país para movilizar sus recursos internos para financiar sus proyectos de desarrollo. La gestión transparente y eficaz de las finanzas públicas sigue siendo crucial para garantizar el crecimiento y la estabilidad económica a largo plazo».