Fatshimetrie, 19 de septiembre de 2024 – La validación del plan social de la provincia de Ituri, situada en el noreste de la República Democrática del Congo, es un acontecimiento importante que promete perspectivas positivas para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región. El presupuesto asignado a este plan asciende a cerca de 2.300.000 dólares para un período de cinco años, de 2024 a 2029, y tiene como objetivo revitalizar el tejido social y económico de la provincia.
El vicegobernador de Ituri, el comisario de división Raüs Chalwe, se mostró entusiasmado con la adopción de este plan, destacando su importancia para la consolidación de la paz en la región. Destacó que este plan, resultado de la consulta colectiva, servirá como guía para orientar acciones a favor del desarrollo social de la provincia. Se destacó la flexibilidad y adaptabilidad del plan, que permite ajustar las medidas en función de las necesidades reales de la población sobre el terreno.
El director del Fondo Nacional de Promoción y Servicio Social (FNPSS), Léon Yemba Esombe, destacó el impacto positivo que la implementación de este plan tendrá para la paz y el bienestar socioeconómico de los habitantes de Ituri. Llamó a la movilización colectiva para apropiarse de este documento estratégico e implementar las acciones necesarias para alcanzar los ambiciosos objetivos que contiene.
La sociedad civil de Ituri, representada por su coordinador Dieudonné Lossa, acogió con satisfacción la adopción del plan social como una herramienta esencial para evaluar y promover el potencial de la región en términos de desarrollo social. Destacó la importancia de encontrar socios confiables para apoyar la implementación del plan e insistió en la participación de todas las partes interesadas en su seguimiento para garantizar su éxito.
La provincia de Ituri ha estado marcada por ciclos recurrentes de violencia desde 2017, que han tenido consecuencias económicas y sociales desastrosas. El desplazamiento masivo de la población y las condiciones precarias que enfrentan los residentes subrayan la urgencia de implementar medidas concretas para superar esta crisis de seguridad.
En conclusión, la validación del plan social de la provincia de Ituri representa un rayo de esperanza para la población local, al ofrecer perspectivas de desarrollo y estabilidad a una región marcada por importantes desafíos. Ahora corresponde a todos los actores involucrados trabajar juntos para transformar este plan en acciones concretas que mejoren de manera sostenible las condiciones de vida de los habitantes de Ituri.