Fatshimetrie, 19 de septiembre de 2024 – Esta semana se lanzó en Mont-Ngafula una campaña gratuita de planificación familiar para apoyar a las mujeres en edad fértil. La iniciativa tiene como objetivo proporcionar implantes anticonceptivos a aproximadamente 200 mujeres, con el objetivo de promover el control de la natalidad y fomentar el bienestar familiar.
El Dr. Beji Kyungu, director médico del centro hospitalario para ciegos de Mont-Ngafula, destacó la importancia de la planificación familiar para permitir a las personas elegir cuándo ampliar su familia. Este enfoque no sólo contribuye a la felicidad del hogar, sino también a la estabilidad económica, tanto a nivel familiar como nacional.
Aunque las mujeres generalmente tienen algunos conocimientos sobre planificación familiar, el acceso a estos servicios sigue siendo un desafío. En un contexto urbano-rural como el de Mont-Ngafula, la proximidad de los nacimientos está aumentando, lo que pone de relieve la necesidad de un suministro continuo y accesible de anticonceptivos para satisfacer la creciente demanda.
Gracias a la colaboración de la ONG «Amani Kwetu Foundation», apoyada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), se habilitará mensualmente una clínica móvil para garantizar el acceso gratuito a la planificación familiar a todas las mujeres que la necesiten. Este enfoque tiene como objetivo mantener los servicios y aumentar la conciencia pública sobre la importancia del control de la natalidad.
Paralelamente a esta iniciativa, la ONG también concientizó a la comunidad sobre el riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS/VIH) y brindó insumos para fortalecer la prevención. Estas acciones tienen como objetivo informar y educar a los habitantes de Mont-Ngafula sobre prácticas seguras en salud sexual y reproductiva.
En conclusión, esta campaña gratuita de planificación familiar en Mont-Ngafula es un paso importante para promover la salud y el bienestar de las mujeres en edad fértil. Demuestra el compromiso de los actores locales para ofrecer servicios de calidad y sensibilizar a la población sobre temas de salud sexual y reproductiva. Un enfoque loable que merece ser apoyado y extendido a otras comunidades de la República Democrática del Congo.