Fatshimetrie, 19 de septiembre de 2024 – En un esfuerzo continuo por fortalecer la protección y promoción de los derechos humanos en la República Democrática del Congo, las autoridades locales y los miembros de la Red para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos (RPDDH) en la región del Bajo Congo Uélé participó recientemente en un taller de desarrollo de capacidades. Este evento, organizado por organizaciones de la sociedad civil como la ONG Dynamique pour la promoción de la mujer en el medio rural (DYFEMIR), tenía como objetivo sensibilizar a los participantes sobre los fundamentos de los derechos humanos y su papel esencial en la protección de estos derechos.
El taller se centró en las misiones y obligaciones de las autoridades en materia de derechos humanos, enfatizando la importancia de su compromiso con la promoción y protección de estos derechos. Espérance Kwaza Navonga, coordinadora nacional de DYFEMIR, destacó que esta iniciativa formaba parte del proyecto “Protección y promoción de los defensores de los derechos humanos (PP-DDH) en la República Democrática del Congo” y que tenía como objetivo fortalecer la colaboración entre las autoridades locales y las redes de protección de los derechos humanos. defensores de derechos.
Las organizaciones involucradas en este proyecto, como la voz sin voz (VSV), Diakonia-RDC y el foro de desarrollo para la autopromoción de los pigmeos e indígenas desfavorecidos (FDAPID), subrayaron la importancia de lograr que los participantes comprendan plenamente su papel en proteger, respetar y hacer realidad los derechos humanos. El objetivo final es contribuir a la construcción y consolidación del Estado de derecho y de las instituciones democráticas en la República Democrática del Congo.
Desde 2022, este proyecto se ha implementado en las veintiséis provincias de la República Democrática del Congo, incluida la provincia de Bas-Uélé, donde se están realizando esfuerzos concertados para garantizar la protección de los defensores de los derechos humanos. Al fortalecer las capacidades de las autoridades locales y promover la colaboración efectiva entre las diferentes instituciones interesadas, este proyecto tiene como objetivo crear un entorno propicio para la defensa de los derechos humanos y la promoción de la justicia social.
En conclusión, este taller marca un paso importante en la promoción de los derechos humanos en la República Democrática del Congo y subraya el compromiso de las autoridades y las organizaciones de la sociedad civil de trabajar juntos por un futuro más justo y equitativo para todos.