Este viernes 20 de septiembre de 2024, el panorama deportivo africano está marcado por un gran acontecimiento: la clasificación mensual de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). En el centro de la noticia, la República Democrática del Congo (RDC) regresa meteóricamente al Top 10 de la clasificación del fútbol africano durante el mes de septiembre. Un verdadero logro para el país de los Leopardos, que vuelve al décimo puesto en el continente, con una honorable posición mundial en el puesto 58.
Las recientes actuaciones de los Leopardos durante las eliminatorias de la Copa Africana de Naciones (CAN) 2025 fueron el motor de este vertiginoso ascenso en la clasificación. Las victorias decisivas contra Guinea y Etiopía demostraron la fuerza y determinación del equipo congoleño en el campo. Un merecido regreso para un país que se ha distinguido por su compromiso y combatividad deportiva.
Esta notable progresión de la República Democrática del Congo demuestra no sólo la calidad de los jugadores en el campo, sino también el ascenso del poder del fútbol congoleño. Los resultados actuales abren perspectivas prometedoras para el futuro de esta disciplina en suelo congoleño. Un éxito que anima a aficionados y seguidores a creer en un futuro brillante para el fútbol del país.
En el panorama global, Argentina mantiene su posición de liderazgo, seguida de cerca por Francia, vigente campeona del mundo, y España, vencedora de la Eurocopa 2024. Naciones con una dilatada trayectoria que marcaron la pauta en el panorama internacional.
Más allá del fútbol, el deporte está haciendo vibrar el continente africano con la próxima organización de la 26ª edición de la Copa Africana de Naciones (CAN) de balonmano femenino senior en la República Democrática del Congo. Una primicia histórica que pone de relieve la moda de los deportes de equipo en suelo congoleño. El sorteo de esta competición, celebrado en presencia de influyentes personalidades del mundo del deporte, promete encuentros intensos y competitivos entre las naciones participantes.
En conclusión, el deporte, ya sea fútbol o balonmano, sigue siendo un vector de pasión y emoción en la República Democrática del Congo. Los espectáculos deportivos refuerzan el sentimiento de unidad y de orgullo nacional, ofreciendo a los congoleños momentos intensos y memorables.