Los diputados nacionales han tomado recientemente una decisión que no ha dejado de provocar reacciones: la adopción de la 82ª prórroga del estado de sitio en Ituri y Kivu del Norte. Esta decisión, tomada en el seno de la Asamblea Nacional, suscitó más controversia que aprobación.
De hecho, durante la votación, los diputados de Kivu del Norte, Kivu del Sur e Ituri decidieron abandonar la sala del pleno para manifestar su descontento. Esta manifestación de desacuerdo se produjo después de la aprobación de la moción de orden del diputado Augustin Mulumba Kanza, que había pedido que se evitara el debate sobre el proyecto de ley relativo al estado de sitio.
De los 335 diputados presentes durante la votación, 328 votaron a favor de la prórroga, 4 votaron en contra y 3 se abstuvieron. La renovación del estado de sitio entrará en vigor el 24 de septiembre, por un período de 15 días.
El proyecto de ley fue presentado y defendido por Constant Mutamba, Ministro de Estado, Ministro de Justicia y Guardián de los Sellos. Después de haber sido adoptado en primera lectura en la Asamblea Nacional, ahora será transmitido al Senado para una segunda lectura.
Una vez que el texto haya sido adoptado por ambas cámaras en idénticos términos, será sometido al examen del Presidente de la República. Este último paso marcará una decisión crucial para el futuro del estado de sitio en Ituri y Kivu del Norte.
Esta extensión del estado de sitio provoca fuertes reacciones entre la población y la clase política congoleña. Algunos ven esta decisión como una forma de fortalecer la seguridad y luchar eficazmente contra los grupos armados que operan en la región. Otros, sin embargo, expresan temores sobre el impacto de esta medida en los derechos fundamentales de los ciudadanos y en la estabilidad regional.
Por tanto, es fundamental seguir de cerca la evolución de la situación y las repercusiones de esta extensión del estado de sitio en Ituri y Kivu del Norte. Las próximas semanas serán decisivas para el futuro de estas regiones y para la implementación de medidas destinadas a restablecer la paz y la seguridad en estas zonas sensibles del Congo.