Mejorar la gobernanza local en la República Democrática del Congo: el proyecto de asesoramiento territorial en Kimbanseke y Boma

Fatshimetrie, 20 de septiembre de 2024 – Dos municipios de la República Democrática del Congo, Kimbanseke al este de Kinshasa y Boma al sureste de Kongo-Central, se benefician de una financiación durante un período de cinco años en el marco del proyecto de coaching territorial . Esta iniciativa, apoyada por el sector de la gobernanza, es un paso significativo hacia la mejora de la gestión política local mediante la introducción del método de coaching territorial.

Rosette Kabona Balay, representante del delegado general de Valonia-Bruselas, subrayó la importancia de este proyecto piloto centrado en la promoción de la buena gobernanza. Según ella, esta dinámica tiene como objetivo incentivar a las autoridades locales a adoptar prácticas más transparentes y eficientes en la gestión de los asuntos públicos.

Gilles Cressam, de la organización Échos Communication, precisó que el proyecto de coaching territorial se estructura en torno a cuatro grandes ejes. En primer lugar, se trata de realizar actividades de promoción y consulta con todos los actores interesados, en particular la sociedad civil, las autoridades locales y los representantes del Estado, para garantizar el éxito de la descentralización. Luego, está prevista una fase de formación y sensibilización para apoyar a los actores locales en la aplicación de este método innovador. Finalmente, el proyecto tiene como objetivo apoyar la implementación de proyectos concretos que satisfagan las necesidades de las comunidades.

Este ambicioso programa también prevé asociaciones con municipios del Reino de Bélgica y Marruecos, como parte de la cooperación Sur-Sur destinada a fortalecer las capacidades de los actores locales en África.

En definitiva, el proyecto de coaching territorial representa una oportunidad única para que los municipios de Kimbanseke y Boma fortalezcan sus capacidades en términos de gobernanza y promuevan el desarrollo local sostenible. Gracias a esta iniciativa, se espera que estas dos localidades se conviertan en modelos de gestión política transparente y participativa, contribuyendo así al surgimiento de una gobernanza local ejemplar en la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *