Normativas reforzadas para garantizar la calidad de los productos farmacéuticos en la República Democrática del Congo

Kinshasa, 19 de septiembre de 2024 – La Asociación de Consumidores de Productos Farmacéuticos de la República Democrática del Congo pide una actualización de la normativa que rige el comercio de productos farmacéuticos. Ante el incumplimiento de las leyes y reglamentaciones por parte de los profesionales del sector, esta petición parece ahora una necesidad para garantizar la calidad y la fiabilidad de los productos disponibles en el mercado congoleño.

Gracias Longuna Mabika, presidenta de la Asociación, destaca la crucial importancia de actualizar la normativa para evitar cualquier fallo que pueda comprometer la salud y seguridad de los consumidores. Subraya los riesgos que corren los ciudadanos por el incumplimiento de las normas vigentes, denunciando la venta de productos caducados, de dudosa calidad o incluso falsificados, poniendo así en peligro la vida de los congoleños.

Además de la urgencia de regular el comercio farmacéutico, la ACPPK recomienda el establecimiento de un sistema de farmacovigilancia para garantizar un seguimiento constante de los productos farmacéuticos comercializados. Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar la transparencia y trazabilidad de los medicamentos y garantizar su eficacia así como la seguridad del consumidor.

La Ley nº 72-046, de 14 de septiembre de 1972, que regula el ejercicio de la farmacia en la República Democrática del Congo, establece los criterios para abrir una farmacia, destacando la necesidad de respetar normas estrictas en términos de funcionamiento, almacenamiento, renovación de productos y credibilidad de los proveedores. Gracias Longuna destaca la diferencia fundamental entre vender alimentos y ejercer la profesión farmacéutica, recordando la urgente necesidad de confiar esta misión a profesionales cualificados.

Ya es hora, según la ACPPK, de reorientar la actividad farmacéutica en torno a los farmacéuticos, los únicos autorizados para garantizar la entrega de medicamentos que cumplan las normas. Este enfoque permitiría minimizar los riesgos asociados a la comercialización de productos farmacéuticos y evitar interpretaciones erróneas de las recetas médicas, garantizando así una mejor atención de la salud de los ciudadanos congoleños.

El llamado urgente de la Asociación para una reforma de la regulación del comercio farmacéutico en la República Democrática del Congo demuestra el deseo de proteger a los consumidores, promover la salud pública y generar confianza en el sector farmacéutico. Garantizando el estricto cumplimiento de las normas y reglamentos vigentes, es posible garantizar el acceso a medicamentos de calidad y prevenir riesgos para la salud de la población congoleña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *