**Fatshimetrie: Sanciones esenciales para promover la ciudadanía vial en Kinshasa**
La cuestión de la ciudadanía vial es crucial en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, donde los atascos y el comportamiento irrespetuoso en las carreteras son habituales. Para remediar este flagelo, está claro que se deben implementar medidas estrictas y aplicar sanciones severas. Al menos esto es lo que subrayaron durante una reunión reciente Jean Mutombo, presidente nacional de la Asociación de Conductores Congoleños (ACCO) y Christopher Ngoyi, coordinador de la sociedad civil congoleña.
Según Jean Mutombo, es imperativo que las autoridades estatales adopten medidas punitivas firmes para que la campaña de sensibilización sobre la ciudadanía vial tenga éxito. De hecho, es esencial que todos se preocupen por respetar las normas de tránsito y que el comportamiento irrespetuoso sea castigado de manera justa. Las sanciones deben aplicarse de forma estricta, sin excepción, para que todos tomen conciencia de la importancia de la ciudadanía vial.
Por su parte, Christopher Ngoyi subraya que es fundamental que las autoridades, incluso cuando tienen poco tiempo, respeten las normas de circulación. Señala que los atascos no sólo se deben a infracciones de las autoridades, sino también al comportamiento impaciente de conductores y ciclistas. Por lo tanto, es crucial que la educación para la ciudadanía vial esté en el centro de las preocupaciones, tanto de los conductores como de los peatones.
El Ministerio provincial de Transportes y Comunicaciones se ha comprometido a combatir la incivilidad vial cerrando las escuelas de conducción no registradas. También está previsto normalizar la enseñanza en estos establecimientos y armonizar el código de circulación para adaptarlo mejor a la realidad del terreno. Estas medidas son esenciales para construir una cultura de respeto de las normas de tráfico en Kinshasa.
En última instancia, la cuestión de la ciudadanía vial en Kinshasa es sobre todo una cuestión de educación y rendición de cuentas. Las autoridades deben desempeñar su papel aplicando sanciones firmes, garantizando al mismo tiempo que la población sea consciente de la importancia de respetar las normas de circulación. Sólo un enfoque global y concertado permitirá cambiar las mentalidades y fomentar comportamientos responsables en las carreteras de la capital congoleña. El camino hacia una mejor ciudadanía vial ciertamente está plagado de obstáculos, pero es imperativo seguirlo para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los usuarios de la vía en Kinshasa.