Fatshimetrie, 20 de septiembre de 2024 – La quinta edición del Foro Nkelo Bantu, dedicada al tema “Reducir la brecha de habilidades en la industria minera – Empoderar a la fuerza laboral minera del mañana”, organizado por la empresa SODEICO, se prepara para abrir su puertas en Kolwezi, capital de la provincia de Lualaba, situada en el sureste de la República Democrática del Congo. Este evento, que se realizará del 27 al 28 de septiembre, promete ser una plataforma imprescindible de intercambio y reflexión para el sector minero.
Ray Motema, Oficial de Proyectos de SODEICO, invita a los actores del campo a unirse a esta importante iniciativa. Destaca la importancia de participar en debates estratégicos destinados a identificar las causas fundamentales de la brecha de habilidades en el sector minero. El principal objetivo de este foro es desarrollar estrategias para llenar vacíos de habilidades técnicas y ambientales, promover modelos innovadores de formación profesional y coordinar esfuerzos para resolver estos grandes desafíos.
En un contexto donde la industria minera juega un papel crucial en la economía nacional, es imperativo comprender las cuestiones relacionadas con la capacitación y el desarrollo de habilidades. El foro Nkelo Bantu brinda una oportunidad única para reunir a las partes interesadas del sector para identificar las necesidades del mercado laboral, analizar las brechas en los sistemas de educación y capacitación y superar las barreras al acceso al empleo.
Los organizadores prometen la participación activa de los principales actores del sector minero, expertos y artesanos de la región. A través de intercambios constructivos, el foro tiene como objetivo promover una mejor comprensión de las cuestiones relacionadas con la brecha de habilidades, para desarrollar estrategias concretas e innovadoras, al tiempo que moviliza a todas las partes interesadas para una acción concertada y eficaz.
Es esencial enfatizar que aumentar las habilidades de los trabajadores en el sector minero es una cuestión importante para el futuro de la industria y de la economía congoleña en su conjunto. Los retos a los que se enfrenta el sector requieren soluciones innovadoras y una estrecha colaboración entre los diferentes actores.
En conclusión, el Foro Nkelo Bantu representa una valiosa oportunidad para abordar conjuntamente los desafíos del desarrollo de habilidades en la industria minera. Este encuentro promete intercambios fructíferos, vías innovadoras de reflexión y acciones concertadas para construir una mano de obra cualificada y adaptada a los desafíos actuales y futuros del sector.