Fatshimetrie, 21 de septiembre de 2024 – El problema de la insuficiencia de los campos de fútbol se vuelve a sentir en el marco del acuerdo de fútbol urbano de Matadi para la temporada 2024-2025. Ante este importante desafío, los funcionarios de EUfmat están haciendo sonar la alarma. De hecho, con infraestructuras como el estadio Lumumba en construcción, el estadio Damar en avanzado estado de deterioro, así como los campos de Soyo y Biwewe regularmente ocupados por otras actividades, la organización del próximo campeonato promete ser compleja.
Elface Nzinga, secretario ejecutivo del cartel, expresa su preocupación por la celebración de la competición destinada a la gestión juvenil: “No sabemos cómo organizar nuestro campeonato en tales condiciones para garantizar el buen desarrollo de la próxima temporada deportiva. Es imperativo disponer de al menos cuatro campos de fútbol para permitir la celebración de los partidos programados en las distintas categorías.
En este contexto, se hace un llamamiento apremiante a los responsables de la toma de decisiones y a las personas de buena voluntad para que resuelvan este problema. Elface Nzinga solicita, en particular, la intervención del responsable de la división urbana de deportes y ocio, así como de otros actores del sector, para que se liberen los terrenos actualmente ocupados con el fin de facilitar la organización del campeonato EUfmat.
A pesar de las dificultades encontradas durante la temporada anterior, el comité ejecutivo del convenio de fútbol urbano de Matadi hizo grandes esfuerzos para que la competición concluyera con éxito. Sin embargo, la situación actual pone de relieve la necesidad de actuar urgentemente para garantizar el buen desarrollo del próximo campeonato y asegurar el desarrollo de los jóvenes a través de la práctica del fútbol.
A la espera de soluciones concretas, la comunidad deportiva de Matadi debe unirse para encontrar alternativas y compensar la falta de terreno disponible. La cuestión va más allá de la simple organización de un campeonato; se trata de preservar un marco propicio para el desarrollo de los talentos locales y el fomento de la práctica deportiva entre los jóvenes. Ante estos desafíos, la movilización de todas las partes interesadas parece ser la clave para un resultado favorable para la EUFMAT y el fútbol local en su conjunto.