La Red de Acción para el Desarrollo y el Progreso Integrados (RADPI) de Bunia organizó recientemente una jornada de puertas abiertas con el objetivo de concienciar a las comunidades locales sobre la importancia de la paz y la cohesión pacífica, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Paz. Esta iniciativa tenía como objetivo poner la cuestión de la paz en el centro de las preocupaciones y fomentar el diálogo abierto entre las diferentes partes interesadas.
En el centro de este evento, el jefe de la oficina de RADPI, Stanislas Baganda, destacó la necesidad de una conciencia colectiva para restaurar la paz en Ituri. Destacó la importancia del perdón sincero y la comunicación entre comunidades para lograr un clima de paz duradera. Los múltiples conflictos individuales que han degenerado en violencia comunitaria e intercomunitaria deben ser tratados con seriedad y compromiso.
Por su parte, la asesora política del gobernador de Ituri, Claudine Nzeni, llamó a los grupos armados a detener la violencia contra los civiles, subrayando que actores maliciosos trabajan en la sombra para desestabilizar la región. Es esencial que todos los actores involucrados se comprometan con la paz para poner fin a las hostilidades y los desplazamientos masivos de población que continúan marcando la vida cotidiana de los residentes.
A pesar de la celebración del Día Internacional de la Paz bajo el lema “Nuestro futuro común es la paz”, la realidad sobre el terreno sigue siendo compleja y difícil. Dieudonné Losa, presidente de la sociedad civil de Ituri, lamentó que, a pesar de los esfuerzos realizados, la paz siga siendo una búsqueda incesante en una región sacudida por conflictos.
Teniendo esto en cuenta, es esencial que todos los actores locales, nacionales e internacionales redoblen sus esfuerzos y cooperen estrechamente para lograr una paz duradera en Ituri. Al promover el diálogo, la comprensión mutua y el respeto de los derechos humanos, es posible, juntos, construir un futuro más pacífico y armonioso para esta región asolada por el conflicto.