Fatshimetrie, 20 de septiembre de 2024 – En Mwenga, en Kivu del Sur, tuvo lugar una importante ceremonia durante la cual 300 niños excluidos del sistema escolar recibieron kits de reinserción social. Estos niños siguieron diversos cursos de formación de entre tres y diez meses de duración en áreas como mecánica, costura, peluquería, albañilería, carpintería y herrajes.
La jefa de educación no formal de la división provincial de Asuntos Sociales, Adeline Bitendanwa, destacó la importancia de estas capacitaciones y kits de reintegración para prevenir matrimonios precoces, embarazos no deseados, mendicidad y otras prácticas nocivas que a menudo enfrentan los jóvenes. Expresó su deseo de que estos niños se beneficien de oportunidades que les permitan desarrollarse plenamente y contribuir positivamente a la sociedad.
El jefe del grupo Bamulinda, Dieudonné Mwenga Ikumi Munyololo, expresó su agradecimiento a UNICEF por su intervención que salvó vidas en la región, destacando el impacto positivo de estas iniciativas en el desarrollo local. También destacó la importancia de apoyar a los ganadores en la implementación de sus nuevas habilidades.
Por su parte, el presidente de la sociedad civil de Mwenga, Lungele Itebo Byamulumbu, advirtió contra la reventa de equipos entregados a los beneficiarios y pidió a las autoridades locales que apoyen a estos jóvenes en la realización de sus proyectos profesionales.
La administradora de la cadena de suministro de UNICEF en Bukavu, Léanne Phanzu, solicitó apoyo del gobierno para continuar con estas acciones a favor de los jóvenes.
Finalmente, los beneficiarios de la formación, ya sea en cestería o molinería, expresaron su profundo agradecimiento a UNICEF por su apoyo imprescindible para su reinserción social.
Esta jornada finalizó con una marcha pacífica que reunió a beneficiarios, ex beneficiarios, padres y miembros de la sociedad civil, simbolizando así la solidaridad y la esperanza que llevan estos jóvenes que desean reconstruir un futuro mejor.
Con esta cuarta cohorte de formación en Mwenga, el número total de niños formados y equipados en la región asciende a 1.020, ofreciendo así un nuevo horizonte a estos jóvenes en busca de emancipación y éxito.