La fundición de cobre de KAMOA: un motor de industrialización en la República Democrática del Congo

La fundición de cobre KAMOA, situada en Kolwezi, en la provincia de Lualaba, en la República Democrática del Congo, ocupa un lugar central en la actualidad económica del país. En efecto, la visita del Ministro de Cartera, Jean Lucien Busa, a esta importante estructura industrial demuestra el compromiso del gobierno congoleño de promover la transformación local de los recursos minerales, de conformidad con la política de preferencia comercial recíproca.

Durante su visita, el Ministro subrayó la importancia de valorizar in situ los productos mineros congoleños transformándolos localmente, ofreciendo así un valor añadido adicional a estos recursos naturales. Esta visión estratégica se enmarca en una voluntad de industrialización del sector minero en la República Democrática del Congo, promoviendo el desarrollo económico del país y la creación de empleos locales.

La fundición KAMOA, como empresa cuprífera de economía mixta, representa una verdadera palanca de crecimiento para la economía congoleña. Con una inversión extranjera directa de alrededor de 7.200 millones de dólares estadounidenses y una capacidad de producción de 440.000 toneladas, esta estructura desempeña un papel clave en la cadena de valor del sector minero del país.

La transparencia y la competitividad están en el centro del proceso de venta de los productos de fundición KAMOA. El ministro destacó la importancia de garantizar la igualdad de condiciones para todos los compradores potenciales, al tiempo que se promueve la preferencia por los socios locales en el marco de la política de preferencia comercial recíproca del gobierno.

Esta visita ministerial marca el comienzo de una nueva era para la fundición KAMOA, que se consolida como un actor importante en la industrialización y el desarrollo económico de la República Democrática del Congo. Al promover el procesamiento local de recursos minerales, esta empresa contribuye a fortalecer la autonomía económica del país y crear oportunidades para las poblaciones locales.

En conclusión, la fundición de cobre KAMOA encarna la excelencia industrial y el compromiso con el desarrollo sostenible en la República Democrática del Congo. Su contribución a la creación de valor agregado y la promoción de preferencias comerciales recíprocas atestigua su papel central en la dinámica económica del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *