Fatshimetrie, 22 de septiembre de 2024 – Los profesionales de los medios de comunicación de la provincia de Ituri, en la República Democrática del Congo, tienen encomendada una misión primordial: contribuir activamente al advenimiento de la paz en la región. Durante una reunión reciente, el jefe de la oficina de MONUSCO/Ituri, Josiah Obat, invitó a los periodistas a participar en la construcción de una sociedad pacífica destacando la información pacífica y equilibrada.
Según Josiah Obat, los periodistas tienen un papel clave que desempeñar en la consolidación de la paz en Ituri, difundiendo información verificada de fuentes fiables. El objetivo es sensibilizar a la población y promover el entendimiento mutuo entre comunidades, fundamental para establecer un clima de confianza y no violencia.
Además, Josiah Obat expresó su deseo de colaborar estrechamente con los medios de comunicación locales, comprometiéndose a realizar informes sobre el terreno sobre las actividades de la MONUSCO y la realidad cotidiana de los habitantes de Ituri. Destacó la importancia de resaltar el trabajo de la misión de mantenimiento de la paz para contrarrestar ataques injustificados por parte de grupos armados locales.
En un contexto marcado por tensiones persistentes, el jefe de la oficina de la MONUSCO llamó a los periodistas a realizar investigaciones en profundidad sobre las causas de los conflictos e identificar a los responsables de la violencia. Este enfoque tiene como objetivo establecer un diálogo constructivo y promover la resolución pacífica de los conflictos, respetando al mismo tiempo los derechos humanos y la justicia.
En resumen, los periodistas de Ituri están invitados a ejercer su profesión con rigor y ética, contribuyendo a la promoción de una cultura de paz y no violencia. Su compromiso y profesionalismo son esenciales para construir un futuro pacífico y próspero para los pueblos de la región.